Publicado el: marzo 8, 2019
Emprendedores, las empresas tienen un rol importante en la lucha contra la desigualdad de género. Aunque resulte inaudito, en la actualidad las mujeres se siguen enfrentando a una situación desfavorable en el mercado laboral, pues la brecha salarial y su menor porcentaje en puestos decisivos todavía siguen siendo un problema serio.
Trabajar en el empoderamiento femenino es una cuestión que corresponde a todos los agentes que conforman la sociedad, y en el sector corporativo todavía hay mucho por hacer. A continuación, te presentamos algunas acciones que debes implementar en tu empresa para promover el talento de las mujeres y contribuir a una sociedad más justa y equitativa.
1. Presta atención a los procesos de selección
La discriminación de la mujer en el mercado laboral está en gran parte ocasionada por la existencia de prejuicios en el seno empresarial. Puedes anticiparte a esto desarrollando mecanismos que minimicen los prejuicios y den valor a las competencias y el talento de los postulantes. Algunas de estas medidas pueden ser la evaluación de currículum ‘ciego’ o implementar sistemas de entrevista cerrados con preguntas estandarizadas.
2. Ofrece oportunidades
Haz un análisis y una evaluación de los sectores y perfiles en los que las mujeres tienen una menor acogida en tu empresa, Puede ser que se haya propiciado un área en el que predomine la “masculinización del trabajo”. En base a ello, diseña y acomete políticas y planes estratégicos para formar a las mujeres en estas ramas de actividad para que las mujeres multipliquen sus posibilidades laborales.
3. Disminuye las barreras que representen una dificultad mayor
La maternidad es un factor que puede afectar la labor de las mujeres. Además de la licencia, que es obligatoria, implementa cuartos de lactancia y pon en práctica políticas de apoyo a las decisiones de los padres; como por ejemplo, horarios flexible para que el trabajador o trabajadora puedan negociar los horarios de entrada y salida mientras cumplan sus metas. Si es posible, también puedes implementar el teletrabajo negociando qué horas o días pueden trabajar desde casa.
4. Fomenta el reconocimiento de sus logros
Muchas mujeres pueden no hacerte saber lo que han logrado en el trabajo porque creen que es una pérdida de tiempo o autopromocionarse. Hazle saber que quieres saber en qué están trabajando y darles un formato para hacerlo, como un correo semanal de seguimiento.
5. Promueve programas de empoderamiento
Optar por programas de coaching y mentoring específicos en el tema de empoderamiento resultará en una mayor confianza de tus colaboradoras para prosperar en sus carreras y significará un mayor crecimiento de tu empresa.
Ya lo sabes, atraer y promover talento de las mujeres genera beneficios tanto para los negocios y compañías, como para los colaboradores. Muestra al equipo su contribución y reconoce su impacto.
Etiquetas: empoderamiento, mujer, mujer de éxito, Talento femenino