Publicado el: febrero 18, 2019
Emprendedor, las tarjetas de crédito nos salvan muchas veces cuando no contamos con el efectivo necesario para realizar una compra, sin embargo, si nos excedemos al momento de utilizarla nos puede traer muchos dolores de cabeza. Si este es tu caso, te presentamos 4 consejos de Comparabien para salir del endeudamiento.
1. Evalúa la opción del pago mínimo
Si eres consciente de que este mes no te alcanzará para pagar el total de la deuda, puedes optar por realizar el pago mínimo. Esto te ayudará en la primera fecha, mientras encuentras opciones adicionales y estabilizas tu presupuesto; sin embargo, no es algo que deba repetirse todos los meses, pues demorarás mucho tiempo más en cancelar la deuda y generarás más intereses.
2. Recorta tu presupuesto
Lo mejor que puedes hacer es ajustar la billetera por el par de meses siguientes, a fin de ahorrar más efectivo para pagar la tarjeta. En este sentido, elimina los taxis, las salidas al cine y las compras que pensabas realizar durante este mes. ¿Qué otra cosa puedes recortar? Opta por marcas más baratas este mes: artículos de limpieza, víveres e higiene. Además, planea el menú del mes con ingredientes más cómodos, de manera que también generarás un ahorro en ese aspecto.
3. Comunícate con el banco
Una opción adicional es buscar una compra de deuda. Los bancos tienen tasas competitivas y si has sido un buen cliente, puedes encontrar una buena oferta con tasas de interés más cómodas que te permitan modificar el cronograma de pagos y asignar cuotas más accesibles.
4. Paga la deuda con un préstamo
Una alternativa adicional es solicitar un préstamo personal para cancelar la deuda de tu tarjeta. Los préstamos personales tienen tasas de interés más cómodas, por lo que ahorrarás en intereses. Si optas por esta alternativa, lo ideal es que te ciñas al pago de tu préstamo y no utilices tu tarjeta con regularidad, pues solo seguirás endeudándote.
De cualquier modo, toma acciones al respecto, pues lo peor que puedes hacer es dejar que las deudas se acumulen y no comunicarte con el banco.
Ya lo sabes, emprendedor, sigue estas útiles sugerencias para liquidar la deuda de tu tarjeta de crédito si gastaste más de lo que tenías pensado.
Etiquetas: endeudamiento, Pago a cuotas, préstamo, presupuesto, tarjeta de crédito