Publicado el: octubre 25, 2023
Emprendedor, emprendedora, si tienes una startup y necesitas financiamiento esta noticia te interesará. Más de 100 startups accederán a fondos sin costo de ProInnóvate a través del programa Startup Perú 10G. Así lo manifestó a Emprendedorestv.pe, Katherine Huacamayta, Especialista de ProInnóvate.
El objetivo que facilitar la expansión de más de 100 emprendimientos entre innovadores y dinámicos que podrán acceder a fondos que no son préstamos o inversión que deben devolver, sino que son recursos no reembolsables para desarrollar o inyectar fondos para crecer.
En el caso de los emprendimientos innovadores que tengan su Producto Mínimo Viable (PMV) podrán obtener hasta 60 mil soles. Podrán acceder personas naturales o empresas jóvenes.
En el caso los emprendimientos dinámicos, se trata de empresas jóvenes con ventas de hasta 120 mil soles, que quieran crecer o ingresar a los mercados internacionales y podrán acceder hasta 140 mil soles.
En cuanto a los plazos de la postulación, Katherine Huacamayta sostuvo que la apertura del formulario concluirá indefectiblemente el 31 de octubre a la 1 pm. Pero se podrá completar información hasta el 7 de noviembre.
Para más información sobre los requisitos, guías de postulación y bases del concurso podemos acceder a https://startup.proinnovate.gob.pe/concursos.
Expectativas
La funcionaria de ProInnóvate señaló que las expectativas para este concurso son altas, porque han incluido una categoría para emprendimientos que estén orientados al tema del cambio climático.
Un aspecto importante que deben considerar los emprendedores es postular de la mano de una incubadora de negocios, de las 27 que existen en el país. De ser este el caso, los postulantes pasan de frente a las entrevistas.
Financiamiento
Huacamayta sostuvo en todos los casos se necesitará tanto un aporte monetario como no monetario respetando la regla de 70% (Recurso No Reembolsable que otorga ProInnóvate) y el 30% restante entre aportes monetario y no monetario.
Los resultados finales del concurso se conocerán en enero del próximo año y aproximadamente dos meses después se iniciará la ejecución.
Etiquetas: cambio climático, costo, emprendimiento, empresas, financiamiento, incubadoras, innovación, startup