INICIO / Historias de Éxito /

¿Cómo obtener arándanos de calidad?

¿Cómo obtener arándanos de calidad?

Publicado el: diciembre 23, 2019

En un país con diversidad de cultivos como el nuestro, en la agricultura podemos encontrar múltiples oportunidades de hacer negocios, que potenciados por nuevas tecnologías pueden generar mayor rentabilidad. Este es el caso de  Aling Figueroa, Gerente General de Terra Perú Biotechnology S.A.C, quien conversó con Emprendedorestv.pe sobre cómo su emprendimiento que utiliza técnicas in vitro que  beneficia a los agricultores de arándanos.

Negocio

Todo comenzó cuando Ailing y su socia, Yeriss Torres, descubrieron los arándanos en la feria Mistura. Al quedar impactados por su precio elevado se dieron cuenta de que había un nicho en donde podían aplicar sus conocimientos de biotecnología y emprender.

¿Cómo obtener arándanos de calidad?

Fue entonces que nació Inkabiolab, una marca que genera plantines con microorganismos benéficos que potencian su crecimiento.

Con una inversión inicial de S/. 146 mil proporcionada por Concytec, la empresa se inició en el 2017 y su proyecto fue incubado por Bioincuba, especializada en negocios tecnológicos con investigación e innovación. Actualmente su público objetivo son los agricultores de arándanos, y generan hasta 55% de ganancias.

Productos

Los plantines de arándanos son de diversos tipos:

▪Plantas in vitro (a partir de 500 plantas)

▪Plantas en bandejas de 25 cavidades

▪Plantas en bolsas de 350cc (a partir de 10 plantas)

Estos plantines son desarrollados en un laboratorio y los últimos estudios dedicados a la plantación de arándanos han ido aumentando su producción. Actualmente, los agricultores que les compran ahorran hasta un 30% en fertilizantes y agua gracias al aceleramiento que obtienen en su producción.

¿Cómo obtener arándanos de calidad?

Perspectivas

En dos años estos jóvenes emprendedores esperan ser uno de los principales líderes en el abastecimiento de plantas de arándano. Su proyección es de  abastecer con 500 mil plantas por año al mercado nacional en el tercer año.

Para más información sobre cómo hacer negocios con esta innovadora empresa visita la página www.inkabiolab.com,  el fanpage de Inkabiolab o escribe al correo aling.figueroa@gmail.com, o inkabiolab@gmail.com

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU