Publicado el: octubre 26, 2023
En medio de una recesión económica como la que experimenta la economía peruana, plantear la idea de un aumento de sueldo puede parecer un desafío considerable. Sin embargo, con una estrategia cuidadosamente planificada y una presentación sólida, es posible lograr un aumento en tu salario incluso en circunstancias económicas difíciles. A continuación, se presentan algunos consejos sobre cómo abordar esta situación con éxito.
Investiga y prepárate: Antes de pedir un aumento de sueldo, investiga el estado de la empresa y el mercado laboral. Comprende la situación financiera de la organización y asegúrate de que tu desempeño y contribuciones sean sólidos y reconocidos. Cuantos más argumentos sólidos tengas, mejor.
Elige el momento adecuado: Escoge el momento para la conversación con sensatez. Evita situaciones de alta tensión o momentos en los que la empresa esté enfrentando crisis. Idealmente, busca un momento en el que tu desempeño destaque o después de una revisión de desempeño exitoso.
Enfócate en tus logros: Presenta tus logros y contribuciones a la empresa. Demuestra cómo tu trabajo ha aportado al éxito de la organización. Cuantifica tus logros siempre que sea posible para mostrar el impacto de tu trabajo.
Destaca tu compromiso: Habla sobre tu compromiso con la empresa, haciendo hincapié en tu deseo de seguir contribuyendo al éxito de la organización y cómo un aumento de sueldo fortalecerá tu motivación y retención.
Compara tu salario: Debes investigar el rango salarial de tu puesto y nivel de experiencia en tu sector o industria. Puedes utilizar esta información para respaldar tu solicitud, demostrando que tu salario actual está por debajo del mercado.
Ser flexible: En tiempos de recesión, la empresa podría no estar en posición de ofrecer un aumento significativo. Debes ser flexible y considerar otras compensaciones, como beneficios adicionales o un plan de crecimiento a largo plazo.
Actitud profesional: Mantén la calma durante la conversación. Evita cualquier tono confrontativo y muestra empatía hacia la situación financiera de la compañía.
Prepárate para recibir un «no»: En una recesión, la empresa podría no tener los recursos para aumentos salariales. Si tu solicitud es rechazada, considera la posibilidad de negociar otros beneficios, como días de vacaciones adicionales o capacitación adicional para tu crecimiento profesional.
Considera opciones: Si la empresa no puede ofrecer un aumento en el momento, considera la posibilidad de establecer una fecha futura para una revisión salarial o un plan de adaptación basado en metas alcanzables.
Confidencialidad: Recuerda mantener la conversación sobre el aumento de sueldo de manera confidencial. Evite discutirlo con otros trabajadores, ya que esto puede generar tensiones innecesarias.
Ten en cuenta que negociar un aumento de sueldo en tiempos de recesión puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada y una presentación sólida, es posible lograr un resultado positivo. La clave es demostrar cuánto vales para la empresa y ser flexible en tus expectativas.
Etiquetas: compromiso, economía, empresa, éxito, flexibilidad, mercado, recesión, salario, sueldo