Publicado el: enero 8, 2020
Emprendedor, como líder de tu negocio, tu objetivo es conseguir excelentes resultados para el éxito de la empresa. Para ello, no solo bastará con el talento que tú posees, sino que debes buscar un equipo de trabajo integrado, equilibrado y productivo, que logre las metas que se plantean, trabajen como una sola y sólida unidad de manera compacta por el bien y mejora de todo el grupo. La creación de un equipo de trabajo exitoso, es fundamental para el buen desarrollo de los resultados de la empresa.
A continuación, 8 consejos para tener éxito al administrar un equipo de trabajo.
1. Clima de cooperación: La esencia del trabajo en grupo es la cooperación. En un equipo de trabajo exitoso, cada uno de los miembros sabe muy bien cuál es su rol y saca a relucir sus fortalezas, pero también colabora y se interesa por aquello que hacen los demás. Con una adecuada división de las tareas y una buena coordinación se optimizan los conocimientos y habilidades del equipo en su conjunto.
2. Comunicación: En este caso, demanda un ejercicio de claridad, precisión, sencillez y honestidad. Se aconseja fomentar una comunicación abierta y activa, donde los colaboradores puedan expresar libremente sus comentarios. Organiza reuniones constantemente e incluye a todo tu equipo de trabajo. Evita el desorden elaborando un orden del día.
3. Crear un ambiente agradable: Hay ocasiones en que el ambiente de equipo en el que se trabaja es muy denso, poco amigable y en donde no te consideras parte del equipo. Un ambiente sano, cordial, amable y de mucho respeto es parte fundamental en el avance que se tenga rumbo al alcance de objetivos. En ocasiones, ir a comer con los miembros del equipo fortalece al grupo y también las relaciones, pues es donde pueden conversar temas que son complicados tocar en la oficina.
4. Invertir en capacitación: Si quieres tener al mejor equipo, que cuente con una excelente preparación y retener al talento, debes invertir en capacitación, ya que la gente considera que es mejor tener un buen aprendizaje y oportunidades de crecimiento dentro de una pequeña o mediana empresa que estar demasiado tiempo desarrollando una sola actividad en grandes corporativos.
5. Liderazgo estimulante: Nunca verás un equipo que funcione eficazmente sin un líder ejemplar e inspirador. El líder es quien más debe cuidar aspectos como la puntualidad, las normas, la formación y el interés por el trabajo. También debe liderar de forma humilde y siempre abierta a comentarios y críticas. Un buen líder permite y fomenta el desarrollo de su equipo y no tiene miedo a delegar y dar confianza a su gente.
6. Mejorar la tecnología: Es muy importante invertir en tecnología, tener máquinas que faciliten las tareas del equipo, sistemas integrales que se adecuen a las necesidades de las compañías, entre otros. Invertir en nueva tecnología hará que todos los miembros del equipo sean más competitivos, tendrán menores justificaciones para no terminar las tareas a tiempo y por supuesto que la información que requieren los accionistas esté al día para así poder tomar decisiones estratégicas con mayor rapidez y que servirán para alcanzar con mayor eficiencia los objetivos de la organización.
7. Valorar y agradecer: Aparte de definir las tareas de cada trabajador, reconocer sus méritos y logros servirá de gran ayuda para mantenerlos motivados, contentos y fomentará una confianza por su parte que influirá en sus buenos resultados en el trabajo.
8. Flexibilidad: Para ayudar a los colaboradores a aprovechar al máximo su capacidad o maximizar sus niveles de productividad, sea flexible. A veces el personal puede necesitar trabajar en distintos horarios, u operar desde su casa. Céntrate en los resultados finales en lugar de los medios utilizados para alcanzarlos.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para obtener resultados positivos en tu equipo de trabajo.
Etiquetas: emprendedor, empresa, equipo, éxito, Trabajo