INICIO / Marketing /

¿Cómo lograr más ventas online?

¿Cómo lograr más ventas online?

Publicado el: julio 18, 2022

Si tienes un negocio físico o estás pensando iniciar uno por Internet, debes saber que una tienda online que ofrezca productos y servicios es una excelente opción. Por ello, si tienes una tienda online y quieres generar más ventas, tienes que conseguir diferenciar tu marca y destacar. Una de las claves está en las técnicas que incluyas en tu plan de ventas. Estas herramientas te ayudan a presentar el producto de manera más atractiva, llegar al público que buscas y vender. A continuación, compartimos tips para generar ventas con tu tienda online.

Optimiza tu tienda: Invertir en tu propia tienda online te proporciona un contacto directo con los clientes y te permite obtener información valiosa sobre ellos. Por ello, para tener éxito, debe estar bien diseñado y optimizado. Un sitio donde el usuario pueda encontrar claramente lo que busca y comprar en pocos clics hará que la tasa de conversión se multiplique.

Diseño responsive: El incremento de compras desde un dispositivo móvil es imparable. Por ello, si tu web no es responsive soluciónalo ya. Puedes usar herramientas para comprobarlo. Que tu tienda online no se adapte a cualquier tipo de dispositivo digital (PC, móvil, Tablet) significa que estás perdiendo ventas.

Redes sociales: Son una herramienta imprescindible. Por ello, debes estar activo en Redes Sociales, sobre todo para aumentar la difusión de tus productos. Debes tener presencia en Instagram y Tik Tok de todas maneras, ya que son las plataformas más utilizadas en los últimos años. Recuerda, utilizar estrategias de participación en tus publicaciones, no dejes preguntas o quejas sin responder, trata de conseguir clientes aportando valor en tus contenidos y solucionando cualquier duda.

Imágenes de calidad: Dado que los usuarios no van a poder ver, tocar o probarse tu producto, es necesario darles toda la información visual posible. Lo básico es contar con fotografías nítidas del producto desde diferentes ángulos, cuidando que encajen con la estética general de la web. Además, los videos tipo 3D y las demostraciones de uso del producto pueden ser una gran ayuda a la hora de convencer a posibles compradores.

Marketing de contenidos: Crea contenido de valor que sea interesante, útil, entretenido. Hay dos contenidos que puedes hacer:

  • Educativo y formativo: Consejos, recomendaciones, trucos, datos, procesos, tutoriales, guías, manuales, relacionados con tu producto y sector con los que los usuarios aprendan cosas nuevas.
  • Entretenido, divertido o emotivo: El sentido del humor y las emociones funcionan bien y generan un vínculo con los usuarios.

No olvides planificar un calendario de publicaciones, ya que ser constante al subir tu contenido ayudará a posicionarte en la mente del consumidor y por ende, conseguir más ventas.

Marketing de Referencias: La presencia en redes sociales no sólo te ayudará a fidelizar a tus clientes, también te servirá para fomentar el Marketing de Referencias. Es decir, que los usuarios que te conocen transmitan buenas opiniones sobre tus productos y servicio. Es la mejor publicidad para tu tienda online. Una plataforma estupenda para esto es Facebook.

Keywords o palabras clave: En un negocio online las palabras clave son muy importantes ya que se usan en textos, páginas, imágenes y descripciones de productos. Por ello, estudia cuáles son las de tu nicho y el nivel de competencia que hay. Para esto, utiliza el planificador de palabras clave que ofrece Google Analytics o Google Trends. Es recomendable pensar en sinónimos, ya que, si intentas posicionarte con las palabras clave más comunes de tu nicho, competirás con otras tiendas online ya posicionadas.

Opciones en formas de pago:

  • Distintas opciones de pago: Hay diferentes plataformas de pago y cada una de ellas tiene unas comisiones distintas. Evalúa cuáles son las que te convienen, porcentajes en distintos productos, compensación de gastos por comisión.
  • Uso de tu plataforma de pago: Que la ruta desde seleccionar y añadir un producto hasta finalizar sea corta. Gran parte de los abandonos de compra en una tienda online suceden en esta última fase.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU