Publicado el: noviembre 8, 2021
Emprendedor, si estás buscando formas de generar ingresos y te gusta la repostería, te comentamos que este rubro de la gastronomía es una excelente oportunidad para incrementar tus ingresos haciendo lo que te apasiona. A continuación, pasos para abrir tu negocio de postres o tu propia repostería en casa.
Estudio de mercado
Puedes recurrir a profesionales especializados en el asunto para que elaboren un documento conocido como estudio de mercado. Este estudio analiza los tres pilares para la construcción de tu negocio: el perfil y comportamiento del público-objetivo, la disponibilidad de proveedores y la fuerza de la competencia.
Plan de negocios
En el documento, debes especificar la proyección de crecimiento, inversión inicial, previsión de ingresos, capital de trabajo necesario, etc. Este será una guía sobre los productos que ofrecerás, qué será lo que diferenciará tus postres de los de la competencia, y por último, cuál será la estrategia de marketing que usarás para atraer nuevos clientes. Cuanto más conozcas sobre pastelerías, menor será el riesgo de que tu negocio quiebre en los primeros meses.
Negocio
Los negocios de postres y productos horneados han ganado popularidad en los últimos años. Actualmente muchas personas han comenzado a vender pasteles, muffins, postres y galletas desde casa; lo que los ha convertido en pastelerías minoristas regulares que operan con baja producción y buenos ingresos.
La fluctuación de ingresos varía todo el año y deberás estar atento a las tendencias de tus ventas para identificar los mejores meses y así ofrecer productos que te generen ganancias todos los meses del año. A medida que crezcas puede incrementar tus ingresos, al aumentar la oferta de postres que vendas, recuerda que la repostería tiene sectores en los que puedes especializarte.
Define un presupuesto
Aunque comenzar un negocio de postres o de repostería requiere de una inversión baja puesto que muchos de los utensilios e ingredientes son económicos, es importante que detalles los gastos lo mejor posible para que el negocio sea rentable.
Productos
Es importante que definas las clases de postres que vas a vender, la logística para llevar a tus clientes, entre otros factores. Hay muchas recetas diferentes que puedes preparar para ofrecer a tus clientes:
▪Tortas y cupcakes.
▪Galletas.
▪Brownies.
▪Pasteles.
▪Muffins.
▪Tartas de queso.
▪Postres fríos.
Personalización
Mientras más el cliente pueda personalizar su postre, más satisfecho se sentirá. Ofrecer la posibilidad de una personalización integral puede funcionar como un valor diferencial para tu pastelería.
Equipos necesarios
Es primordial contar con un horno en óptimas condiciones, si entra en tus posibilidades invierte en un horno profesional. También es necesaria una buena batidora para comenzar a elaborar tus recetas y siempre considera contar con una balanza gramera; recuerda que las recetas deben ser exactas, tapetes de silicón, manga pastelera, moldes y charolas, cortadores de galletas, entre otros.
Atención a la calidad
Haz lo posible para garantizar la calidad de los productos de tu pastelería. Esto puede implicar inversiones iniciales más altas en maquinaria, por ejemplo, pero, si la calidad es buena, recuperarás en el mediano y largo plazo el valor invertido. La importancia de la calidad se verá en la lealtad de los clientes.
Brinda una buena presentación
Una pastelería brinda productos a conmemoraciones especiales como bodas, graduaciones y cumpleaños. Por ello, una forma de destacar en este negocio de los postres, es empacando el producto en una caja llamativa y que refleje la identidad de tu negocio, al comenzar puede ser sencillo, pero debe mejorar a medida que crezca el negocio. Esta será la primera impresión que tendrán tus clientes, al igual que la decoración del producto.
Proveedores
Teniendo claro lo que vas a preparar, continúa con los ingredientes y la materia prima. En este paso es fundamental elegir proveedores que mantengan sus precios y garanticen la calidad de las frutas y demás ingredientes que puedas necesitar.
Estrategias de Marketing
▪Utiliza las redes sociales como catálogo para promocionar y vender tus productos, e indicar la dirección física de tu negocio.
▪Reparte folletos cerca al lugar donde te ubicarás.
▪Ofrece precios especiales durante la semana de apertura.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos y emprende una pastelería.
Etiquetas: emprendimiento, gana dinero, gastronomía, negocio, pastelería