INICIO / Negocios /

¿Cómo iniciar negocio de comida rápida?

¿Cómo iniciar negocio de comida rápida?

Publicado el: noviembre 15, 2021

¿Cómo iniciar negocio de comida rápida?

Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, debes saber que el rubro gastronómico es muy rentable, ya que las personas siempre están en búsqueda de algún restaurante para compartir con amigos o familiares. De esta manera, la comida rápida en una excelente opción para ganar dinero por su practicidad de preparación y consumo. Por ello, si lo tuyo es la cocina, toma en cuenta los siguientes consejos para emprender con éxito.

Plan de Negocio

▪Nombre, logo y gráfica de tu negocio.

▪Determinar proveedores.

▪Desarrollar estrategias de difusión, por redes sociales, folletos, etc.

▪Define los precios.

▪Define tu inversión, piensa en el monto que tienes y ve con qué puedes empezar. Con el tiempo puedes ir ampliando tus preparaciones.

▪Promociones, define alguna oferta inicial, para captar clientes.

Segmentación de mercado

Las pequeñas empresas de comida rápida a menudo usan la segmentación del mercado como una herramienta de marketing.

La segmentación de mercado es el proceso de identificar los grupos claves que compren comida rápida. Esta información se obtiene en gran medida a través de encuestas de investigación de mercado, donde solicites información demográfica de las personas, como: edad, ingresos y tamaño del hogar.

¿Cómo iniciar negocio de comida rápida?

Constitución y Formalización

Para que tengas un negocio formal debes:

▪Crear la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.

▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.

▪Si tendrás trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la ley MYPE.

▪Obtener licencia Municipal de Funcionamiento.

▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.

▪Obtener carné de salubridad. Este requisito es necesario cuando se trata de una empresa que manipula y vende alimentos.

Tipo de negocio

Debes elegir qué tipo de comida venderás, idealmente algo en que seas especialista. Elegir una temática te da una guía más específica de hacia dónde debes dirigir los esfuerzos y acciones en pro del éxito de tu futuro negocio de comidas, sin embargo, elegir una temática no quiere decir que te vas a limitar a tener solo pizza en el menú de tu negocio de comida italiana.

Después debes definir cómo vas a vender la comida, a domicilio, en tu casa o alquilarás un local. Piensa en tu presupuesto, puedes empezar vendiendo a domicilio o en tu casa y cuando el negocio crezca, alquilar algo.

Implementos

Compra todo el equipo necesario como incluidos hornos, estufas, freidoras, refrigeradores, asientos de mesas y mesas, cajas registradoras, utensilios, etc. Todos los insumos y materiales que necesitarás para tu negocio.

Encuentra vendedores de alimentos y bebidas de buena reputación y solicita un inventario de alimentos.

Ubicación

La comida rápida se trata de conveniencia, por lo que para tener éxito, una tienda de comida rápida debe ubicarse en un área de alto tráfico. Cuanto más rápido sea el servicio de entrega de la comida ordenada en un restaurante, pues más feliz estará el cliente.

La creación de cocinas eficientes y estandarizadas, y mantener el enfoque en los alimentos que se puedan cocinar rápidamente son elementos de éxito garantizada.

¿Cómo iniciar negocio de comida rápida?

Programas de lealtad

Recompensa a las personas de acuerdo a la frecuencia con la que visitan tu restaurante. Por ejemplo, podrías ofrecerle a la gente una bebida gratis después de sus primeras cuatro visitas, y luego papas fritas gratis después de sus próximas cuatro visitas, entre otros programas de lealtad.

Analiza la competencia

Es importante conocer a la competencia y analizar detalladamente sus características y los gustos y preferencias de sus clientes. Esto lo puedes hacer mediante la observación, así puedes conocer que le hace falta o en que no está innovando y que podrías hacer tú.

Colaboradores

Proporcionar a los colaboradores capacitación continua en servicio al cliente y realizar encuestas periódicas de satisfacción del cliente para buscar formas de mejorar su funcionamiento.

Estrategias de marketing

▪Reparte folletos por las calles cercanas.

▪Usa las redes sociales, sobre todo Facebook e Instagram, comparte mucha información en tus redes, no sólo los platos que ofreces, también el proceso de preparación, los protocolos de seguridad y salubridad. Esto permitirá que las personas te conozcan y obtendrás nuevos clientes.

▪Realiza constantemente promociones y sorteos en fechas festivas, lograrás conectar con tu público y atraerás más clientes.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para emprender con éxito un negocio de comida rápida.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU