Publicado el: julio 23, 2019
Emprendedor, ¿quieres hacer crecer tu negocio?, te comentamos que puedes implementar un sistema de pagos en línea y así facilitar la compra de tus clientes. Amparo Nalvarte García, CEO & Co – Fundadora de Culqi, nos comenta más novedades sobre esta pasarela de pagos por Internet.
Actualmente existen dos tipos de MYPES que están ingresando al mundo digital. Una de ellas son las empresas nuevas que no atraen tráfico, y por otro lado, están las empresas que tienen un espacio físico y que sí generan tráfico, pero están entrando al mundo digital.
De esta forma, las empresas nuevas normalmente empiezan participando en un marketplace, el cual atrae clientes potenciales para estos nuevos negocios, y por ende, el cobro de esta plataforma puede llegar a hacer hasta el 10% de la venta. Sin embargo, si tienes un negocio que está incursionando en el mundo digital y ya tienes clientes cautivos, puedes crearte una página web propia e implementar el carrito de compras para vender de forma directa.
Servicio
El servicio de pasarela online de Culqi está dirigido a todas las MYPES que quieran aceptar pagos por Internet, que cuenten con una página web, una aplicación móvil, chatbot o cualquier modelo digital y necesiten cobrar por Internet. Podrás aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito. Entre ellas está Visa, Mastercard, American Express y Diners Club. La comisión que cobra Culqi es de 3.99% + 0.30 centavos de dólar por operación realizada.
Esta plataforma es autoservicio, ya que puedes ingresar a la web de Culqi, entrar a la sección “Desarrolladores” y allí encontrarás las herramientas y documentación que necesitas para poder integrar el carrito de compra en tu tienda virtual. La incorporación de la plataforma demora alrededor de 20 minutos y 2 en horas podrás obtener tus accesos a producción.
Amparo señaló que Culqi es un medio seguro, ya que cuenta con todas las certificaciones que solicitan para poder operar en esta industria.
Para más información puedes ingresar a la web www.culqi.com
Etiquetas: emprendedor, fintech, innovación, negocio, página web