Publicado el: marzo 23, 2020
Debido al coronavirus, es probable que estés sintiendo inquietud, preocupación por el futuro inmediato, por la situación económica, familiar, del negocio. Es el momento de acallar la voz interna que te paraliza y los pensamientos negativos que te invaden y pueden causarte problemas, inclusive de salud.
Gaby Company, coach en desarrollo personal, mente ganadora y marca personal, conversó con Emprendedorestv.pe y nos comentó sobre su historia de éxito y brindó herramientas para ser mejores en todo lo que nos propongamos. Muy oportunos los consejos de Gaby.
¿Cómo acallar la voz interna que nos paraliza?
“Increíblemente tenemos de 65 mil a 75 mil pensamientos por día, de los cuales el 15% son diferentes, y el 85% son los mismos pensamientos y posiblemente negativos. Las personas solo se concentran en los pensamientos negativos, pero no se enfocan en lo que pueden lograr”, acotó Gaby.
Estrategias para lograrlo
▪Analiza tus habilidades: Enfócate en tus esfuerzos y no en tus debilidades. Realiza una lista de todos tus logros y esfuerzos, y leélo en voz alta.
▪Agradece: Reconoce y agradece a esa voz su intención, pero toma acción de todas maneras. Demuéstrale a esa voz interna que eres el capitán de tu barco, que esa voz puede venir como pasajero, pero jamás lo conducirá.
▪Ponle voz graciosa a esa voz: Imagínate una voz de caricatura hablándote y verás cómo tus temores desaparecen, porque el temor cambiará por risas.
▪Escribe en tu cuaderno de la gratitud: Escribir en un cuaderno diariamente 2 a 3 cosas por las que eres agradecido. Esta es una herramienta bien poderosa para crear amor y esperanza.
Para finalizar, Gaby mencionó que la voz interna nunca va a desaparecer, a veces nos dice cosas positivas, pero mayormente va estar en nuestra contra. Como recomendación dijo que puedes ponerle un nombre a esa voz interna y lidiar, no se trata de escapar, sino de enfrentar.
Para conocer más sobre los consejos de Gaby Company ingresa a la fan page: Pensamiento Exitoso.
Etiquetas: Coaching, Coronavirus, emprendedor, marca personal