INICIO / Historias de Éxito /

¿Cómo evitar una crisis financiera en tu empresa?

¿Cómo evitar una crisis financiera en tu empresa?

Publicado el: septiembre 6, 2017

¿Sabes cómo prevenir problemas financieros en tu empresa?. Emprendedor es primordial aplicar medidas para mantener el equilibrio financiero. Javier Zúñiga Quevedo, experto en finanzas y Gerente General de ASFINSA dialogó con Emprendedorestv.pe para brindarnos los siguientes consejos y evitar que tu empresa caiga en una crisis financiera. A continuación los siguientes consejos son:
stock-market-collapse
• Lo primero que una empresa debe realizar para evitar una crisis en sus finanzas es la planeación de escenarios. Debemos tener posibles escenarios que podrían afectar el desempeño de la empresa, ello permitirá desarrollar mecanismos de respuestas para actuar de la manera más eficiente en caso ocurra alguno de los escenarios.

• Si bien el controlar los escenarios es algo complejo, pues nadie sabe lo que pasará en el futuro, lo que una empresa sí puede y debe hacer es controlar sus pasivos. Tener una cantidad de deuda mayor a la que la empresa puede soportar, en el momento que no se puedan hacer frente a estas, se generará una crisis financiera y, posiblemente, cause el fin de la organización.
Captura-de-pantalla-2015-05-07-a-las-17.00.06
• Siguiendo la línea de las deudas, algunas empresas buscan endeudarse en dólares cuando el tipo de cambio tiene una tendencia bajista. Sin embargo, no es recomendable realizar este tipo de operaciones, pues se puede incurrir en el denominado descalce por tipo de cambio.

• El control de flujo de caja es importante en toda empresa, vigilar la entrada y salida de dinero a través del flujo de caja es la mejor forma de terminar todos los meses en azul, manteniendo los gastos bajo control.

• Al calcular el precio de su producto o servicio, debe ser lo más objetivo posible. Es preciso considerar oferta, demanda, costo de producción, expectativa de ganancia, participación de los socios, alquiler y comisiones por ventas, por ejemplo.
58d1b6f22a85a
• Una buena forma de garantizar un ajuste entre gastos e ingresos es mediante la negociación de plazos con proveedores. Las variaciones en la demanda pueden llevar a tu empresa a la quiebra si no hay una planificación de los ciclos financieros.

Ya sabes emprendedor, si quieres evitar una crisis financiera en tu empresa no dudes en poner en practica estos consejos y comentarnos qué medidas adoptaste.

Si quieres tener más información, no dudes en visitar la web: www.asfinsa.com o llamar al 340 8690

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU