INICIO / Negocios /

¿Cómo evitar que tu negocio quiebre?

¿Cómo evitar que tu negocio quiebre?

Publicado el: octubre 4, 2023

Emprendedor, emprendedora, ¿eres consciente de que puedes evitar la quiebra de tu negocio, en caso ocurra un incendio o desastre natural?. Es necesario hacernos esta pregunta porque si latente la ocurrencia del Fenómeno El Niño. Pero ¿Cómo hacerlo?

Esto se puede lograr si al momento de adquirir un crédito, si adquieres el seguro Protección Negocio de Mibanco. Dicho producto cubrirá el saldo de la deuda contraída y si queda un remanente, el cliente podrá utilizarlo como capital de trabajo para su negocio. Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, José De la Peña, Gerente de Seguros y Productos de Mibanco.

Explicó que el pago de este seguro se incorpora en la cuota mensual del crédito, para facilitar su cancelación, evitar que el cliente se olvide de pagarlo y pierda la cobertura.

Trámites

Respecto a los trámites que los clientes deben realizar para acceder a la cobertura del seguro, en caso ocurra el siniestro, son bastante ágiles.

De la Peña señaló que la experiencia vivida con el huracán Yaku hizo que junto a Pacífico Seguros, aliado estratégico de Mibanco con este producto, se implemente una evaluación express para siniestros menores a 35 mil soles.

Para ello, los afectados deben enviar fotos del siniestro y una relación de la mercadería dañada y en 15 días los negocios serán indemnizados, afirmó.

Ministra de Cultura inspeccionó daños ocasionados por incendio en casona  del Centro Histórico de Lima - Noticias - Ministerio de Cultura -  Plataforma del Estado Peruano

¿Qué pasará con la deuda?

Un tema importante que preocupa a los empresarios de la micro y pequeña empresa está referido a que pasará con la deuda contraída, en caso ocurra un siniestro y el deudor no puede pagar el préstamo. De la Peña señaló que el seguro cubrirá el pago de las cuotas del crédito, evitando así que la empresa caiga en mora y con ello se deteriore su calificación en las centrales de riesgo.

Si cubierta de deuda queda un saldo remanente de la indemnización, el cliente lo recibirá para que sea utilizado como capital de trabajo en su negocio.

Contratación

Debes saber que contratar este tipo de seguro es muy fácil, porque al momento que el sectorista nos ofrece un crédito, hace lo propio con el seguro y el pago estará incluido en la cuota del crédito.

El costo del seguro Protección Negocio está en 7 soles mensuales para créditos de 4,000 soles. Al cierre de mayo existen 30 mil pólizas contratadas en dicho seguro y a la fecha se han indemnizado 30 siniestros en la zona norte del país, debido al ciclo Yaku por 1 millón 300 mil soles.

Educación

Debido al esfuerzo de Mibanco en educar a sus clientes en educación sobre seguros, es que 8 de cada 10 cliente han tomado un seguro. Alrededor de 620 clientes tiene contratado un seguro, comentó De la Peña.

Respecto al tipo de seguros que está siendo contratados, dos de ellos está orientados a la protección financiera y a la familia protegida. El costo oscila entre 3 soles y 5.50 soles como máximo respectivamente.

También un seguro oncológico que, por un pago de 6 soles mensuales, otorga al asegurado un monto fijo por indemnización más consultas gratuitas.

Finalmente, De la Peña recomendó a los clientes del sistema financiero pensar que me puede ocurrir un siniestro, de tal forma que tomemos un seguro y evitemos que nuestro negocio quiebre por un desastre natural o un incendio.

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU