INICIO / Coaching /

¿Cómo evitar la depresión?

¿Cómo evitar la depresión?

Publicado el: agosto 10, 2023

Emprendedor, emprendedora, ¿Sabías que la depresión una de las enfermedades más comunes en el mundo? Ocho de cada diez personas que la sufren mejoran con ayuda profesional. Sin embargo, debes tener en cuenta que para evitar caer en depresión es necesario cuidar la mente, pero también el cuerpo. A continuación, compartimos algunos consejos para lidiar con este mal:

Desahógate: Elige a un amigo o familiar de confianza como confidente, y cuéntale cómo te sientes. Pero ten en cuenta que ellos sufren por ti, por lo que es importante que busques a un profesional de la salud metal o a un psicólogo para que te ayude.

Evita decisiones precipitadas: Aplaza las decisiones importantes, como puede ser un divorcio, un cambio de empleo o contraer matrimonio, hasta que te sientas mejor. Lo mejor será que hables con otras personas que te conozcan y tengan una visión objetiva de la situación. Otra opción es escribir en un papel cómo te sientes o qué te preocupa. Expresarlo en palabras te ayudará reflexionar sobre ello y a ponerlo en perspectiva.

Cómo evitar la depresión en el adulto mayor? | San Ángel

Sinceridad: Tanto contigo mismo como con el profesional que te ayude a afrontar tu depresión. No temas contarle tus preocupaciones y miedos ni preguntarle todo lo que necesites saber. Exprésale de manera franca todo lo que sientes, porque sólo así podrá ayudarte.

Ejercicio físico: Haz una caminata intensa de 15 a 30 minutos todos los días o sal a practicar un deporte, hacer estiramientos o yoga. Las personas que están deprimidas tal vez no tengan muchas ganas de hacer actividad física. Intenta hacerlo de todos modos. Si necesitas un empujón, pídele a un amigo que haga ejercicio físico contigo. Comenzar a realizar cualquier actividad que te ayudará a mejorar tu estado de ánimo.

Alimentación sana: Algunas personas con depresión no tienen mucho apetito. Algunas tal vez coman en exceso. Pero lo que comes puede afectar tu estado de ánimo, tu energía y tu salud física. Entonces, cuando estás deprimido, necesitas asegurarte de comer bien. Para la mayoría de las personas, esto significa comer muchas frutas, verduras y cereales integrales. Limita los hidratos de carbono simples y los alimentos con azúcar agregado, como los postres y la comida «chatarra». No pases demasiado tiempo sin comer. Aunque no sientas hambre, come algo ligero y saludable.

Otra perspectiva: En lugar de convencerte de manera constante de que todo lo que te sucede es malo y todo lo que haces es inútil, considera las otras opciones. Siempre hay un plan B y una flor de loto creciendo en el lodo. Por ejemplo, si has intentando de todo para lograr tus metas personales, quizás es porque no has aprendido a identificar las oportunidades en los fracasos.

Tolerante contigo: No te sientas culpable por estar deprimido, ni vivas recriminándote a ti mismo por las consecuencias de tus actos o tus decisiones. Enfoca tu atención en los éxitos que has cultivado y en el aprendizaje que has adquirido como producto de tus fracasos.

Fíjate metas alcanzables: Hacer una lista de tareas por hacer puede ser muy tedioso y seguramente no harás nada.  Lo recomendable es fijar uno o dos objetivos pequeños. Por ejemplo, no limpies la casa, pero saca la basura. Cuando hayas cumplido esa pequeña tarea, concéntrate en otra, luego en otra y así sucesivamente.

Emprendedor, emprendedora, toma en cuenta estos consejos para lidiar con la depresión, sin que afecte tu salud mental.

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU