Publicado el: julio 18, 2018
Emprendedor, al elegir una entidad financiera para diversas cosas que puedas realizar es necesario que evalúes algunos aspectos. Ahorrar es una de las mejores maneras para progresar, por ello, confiar tus ahorros en una cuenta a plazo fijo, solicitar una tarjeta de crédito o gestionar un préstamo en efectivo es una decisión compleja. Por lo tanto, es imprescindible evaluar exhaustivamente todos los riesgos existentes e informarte sobre cada producto financiero que vas a solicitar. A continuación, 5 consejos que te ayudarán a elegir la entidad financiera correcta.
1. Términos y condiciones: La competencia en el mercado financiero ha obligado que los bancos ofrezcan nuevos productos que busquen encajar en las necesidades del cliente. Sin embargo, estas pueden presentar características diferentes o muy particulares.
De este modo, es necesario que te informes al detalle sobre los términos y condiciones, así evitarás sorpresas como el cobro por el exceso de operaciones en ventanilla, reposición de la tarjeta, envíos de estados de cuentas, entre otros.
2. Confianza: Estar informado sobre el nivel de solidez y credibilidad de cada institución financiera es determinante, ya que no debes confiar tu dinero de manera irresponsable. Es importante que no sientas temor o desconfianza sobre la forma en la que el banco manejará tu dinero.
Asimismo, la trayectoria de la institución financiera y política de respaldo resulta primordial para brindar un clima de confianza. Esto debido a que, frente a una eventual crisis, la entidad sabrá cómo responder a tiempo y no perjudicarte.
3. Beneficios: Algunos bancos e instituciones financieras ofrecen distintas recompensas para sus clientes. Usualmente aparecen para quienes tienen una cuenta por depósito de sueldo o por alguna tarjeta de crédito. Por lo tanto, esta también es una variable de elección si prefieres sumar puntos y tener descuentos en restaurantes o tiendas.
4. Costos: Obtén información sobre las comisiones que cobran los bancos y otras entidades por sus servicios. Asimismo, es primordial no solo buscar instituciones que ofrezcan las comisiones más bajas, sino también el menor número de ellas por transacciones realizadas.
Si tu intención es solicitar un crédito personal, vehicular o de otro tipo, tienes que tener en cuenta la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA), lo cual comprende el costo total del crédito. Es decir, dicha tasa no solo mide el interés, sino también las comisiones y gastos.
5. Comodidad: Es importante conocer cómo trabaja su red física de atención al cliente. Existen situaciones en las que tendrás que retirar dinero en cualquier parte del país, por lo que será necesario acceder a una agencia o cajero de la institución financiera. Asimismo, actualmente con la tecnología, es común realizar todo tipo de transacciones de manera virtual. Por lo tanto, debes conocer la forma en la que funciona la banca por internet de la institución financiera que elijas.
Recuerda
Cada entidad financiera está en la obligación de brindarte información precisa sobre los servicios que ofrece.
Ya lo sabes, sigue estos consejos y elige la entidad que mejor se adecue a lo que necesitas.