Publicado el: diciembre 31, 2021
Si estás por iniciar un negocio el próximo año y quieres saber que es mejor, empezar por tener presencia en un Marketplace o un e-commerce. Guillermo Cusihuaman, Product Owner de Wally en entrevista con Emprendedorestv.pe, absolvió estas interrogantes.
Explicó que la transformación digital de tu negocio lo que te permite es mayor visibilidad a tu negocio, lo que generará mayores ventas.
Agregó que si tienes presencia en un Marketplace estarás junto con otros negocios, tal vez de la misma categoría y compitiendo con ellos. En cambio, si tienes un e-commerce contarás con una web propia en la que subirás fotos de tus productos o servicios y sus precios, con las opciones de pagos digitales y pago en efectivo al momento de la entrega.
Wally
En el caso de Wally e-commerce por un pago mensual se obtiene un dominio, no necesitas contratar diseñador, porque la página web está lista para subir fotos de tus productos y precios.
Además Wally te ofrece asesoría y una sesión de demostración sobre cómo se utiliza la web, que además es segura para realizar operaciones con tus clientes.
Alternativas de pago
El e-commerce de Wally te ofrece la opción de la pasarela de pago de Culqi, pagos en efectivo al recibir el producto. Cusihuaman precisó que el pago con tarjeta de crédito tiene una comisión de 4.5%.
Para acceder a esta solución se puede hacer como Persona Natural con negocio o Persona Jurídica. Una vez que solicitas el servicio, se crea una cuenta, recibes capacitación y en un máximo de 72 horas ya puedes usar tu e-commerce, añadió.
Esta solución digital puede ser usada por todo tipo de negocio, pero son los Minimarkets, restaurantes, tiendas de ropa, entre otros, los que más la utilizan.
Ya lo sabes emprendedor Wally es una opción para contar con un e-commerce y lograr mayores ventas.
Etiquetas: ecommerce, Marketplace, Minimarket, pagos, pagos digitales, tarjeta de crédito