INICIO / Coaching /

Cómo disfrutar de un buen fin de semana

Cómo disfrutar de un buen fin de semana

Publicado el: febrero 28, 2020

Cómo disfrutar de un buen fin de semana

El fin de semana es el sueño más anhelado por todos, ya que es un tiempo en el que se descansa de la rutina laboral. Muchos aprovechan para estar con la familia, arreglar pendientes de la casa, realizar un viaje corto o salir a divertirse con los amigos. El descanso es vital para reponer fuerzas a nivel físico y emocional. Sin embargo, en ocasiones el tiempo pasa muy rápido y las tareas o actividades quedan inconclusas, o algunas personas inician la semana con la sensación de no haber descansado nada. A continuación, 7 consejos para tener un buen fin de semana.

1. Planificación y orden: Lo ideal es que planifiques tu fin de semana, esto te dará una dirección de qué harás y el tiempo que tienes para lograr tus objetivos. Puedes anotar tus tareas en una libreta o en tu celular para recordar algunos detalles.

Cómo disfrutar de un buen fin de semana2. Prioriza tus mañanas: La mayoría de las personas suelen dormir hasta muy tarde los fines de semana. Sin embargo, durante ese tiempo puedes realizar diversas actividades.

3. Relaciónate: El trabajo muchas veces nos aleja de nuestros amigos. A pesar de esto, el fin de semana es una excelente oportunidad de reencuentro para compartir con colegas, compañeros y personas especiales. Escuchar a otros, reír, recordar momentos, comer y tomarse unos tragos son actividades que tu mente también agradece.

4. Rompe la rutina: Lo más importante es cambiar de actividad, desconectar de la rutina, sea cual sea. Estar activos, a nuestro ritmo, también ayudará a que disfrutemos del tiempo libre y a combatir la sensación, muy popular, de haber pasado el fin de semana sin hacer nada productivo. Evita hacer todos los fines de semana lo mismo porque la monotonía extrema agota.

Cómo disfrutar de un buen fin de semana5. Separa el trabajo y el tiempo libre: Lo primero que debes hacer es separar tu trabajo de tu tiempo de ocio. Lo principal es desconectar y si no se puede hay que conectar con otras actividades que produzcan bienestar y endorfinas (la hormona de la felicidad)”. Hacer deporte, reírse o comer chocolate son los pequeños placeres de la vida que saben mejor que entre semana. 

6. Momentos productivos: Realiza tareas con las que te sientas feliz y productivo. Estudia por periodos, inscríbete en un curso que te interese, ayuda a alguien que necesite tu ayuda. De igual forma, puedes comenzar a realizar trabajos sociales en tu comunidad.

7. Bríndate un tiempo solo para ti: Las actividades solitarias como dormir o leer un libro también constituyen parte de un fin de semana perfecto. Disfrutar de la soledad elegida, es lo mejor.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para organizar mejor tu tiempo durante el fin de semana.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU