Una vez logrado el objetivo de encontrar un puesto de trabajo, tenemos un segundo propósito, mantenerlo. Debido a la competencia en el mercado laboral esto parece difícil. Por ello hoy compartimos consejos para cuidar tu puesto de trabajo.
- Supera las expectativas: No basta con hacer lo mínimo por mantenerte, pues si no eres tú quien supere el listón, encontrarán a otro que lo hará mejor. Es duro admitirlo, pero la conclusión aplastante a la que he llegado tras años de profesión es que nadie es imprescindible en un puesto, por más que lo parezca. Todos somos sustituibles y en menos tiempo de lo que pensamos.
Dicho esto, permíteme que te haga algunas otras sugerencias, que espero que te ayuden a enfocar tu objetivo, especialmente en un primer período en la empresa:
- Alinéate con la cultura empresarial: Me refiero al ADN de la compañía, su forma de funcionar, su filosofía. Si trabajas dando la espalda a esta cultura corres el riego de que tus esfuerzos sean en balde, por más adecuados que consideres tus planteamientos. Recuerda que no puedes llegar y cambiar el mundo: aterriza, tantea el terreno, adáptate al máximo, llegará el momento de proponer cambios, pero investiga y gánate la confianza primero, siempre en línea con esta cultura que impregna la compañía y que no debes subestimar.
- Anticípate: Desde hacer lo posible por evitar problemas hasta adivinar detalles que pueden facilitar el trabajo a tu jefe. Esta capacidad de anticipación marca una diferencia importante en la valoración de un empleado por sus superiores.
- Contribuye al buen clima laboral: El trabajo en equipo es una habilidad cada vez más valorada en las empresas ya que facilita el cumplimiento de los objetivos y es una fuente muy importante de creatividad e innovación. Para que el trabajo en equipo sea eficiente es importante que mantengas una actitud positiva a la hora de afrontar el desempeño y posibles contratiempos. Para ello, trata de mantener una comunicación permanente con tus compañeros, plantea soluciones y aporta sugerencias. Igualmente, no te olvides mostrar una actitud de ayuda cuando sea necesario si ves a alguien agobiado. No esperes a que te pidan ayuda.
- Nunca dejes de formarte: Conseguir un empleo no quiere decir que tu etapa formativa haya llegado a su fin. En la actualidad, todas las personas, tengamos o no trabajo, tenemos que formarnos continuamente para mantener nuestra empleabilidad. Nuevas tecnologías como la IA, idiomas, cuidados sanitarios, técnicas de Marketing, logística… son campos que están en auge y que no dejan de evolucionar. Identifica aquellas áreas que más se adapten a tu perfil y amplía tu formación: te permitirá desempeñar mejor tu trabajo actual y tener un currículum más atractivo en caso de nuevos periodos de desempleo.
- Sé flexible: A todo el mundo le gusta acabar puntual e irse a casa a su hora, pero no siempre es posible «bajar la persiana cuando nos da la gana». Quedarse a trabajar fuera de horas por costumbre no es lo apropiado, pero de aquí a que nunca puedan contar contigo hay un paso. Es importante entonces, encontrar un equilibrio para poder tener disponibilidad y capacidad de adaptación ante posibles urgencias y puntas de trabajo, sin que ello se convierta en la tónica. Recordemos que la era del “presentismo” empieza a estar caduca y tener flexibilidad y adaptación, en función del trabajo que realices, bien puede significar atender asuntos desde tu propio domicilio, poniendo los límites necesarios.
Ya lo sabes, tomas en cuenta estos tips y permanecerás en la empresa. Incluso podrás mejorar tu situación laboral en la misma. (prensa@emprendedorestv.pe)