En la vida laboral, nos encontramos con momentos de frustración, que nos pueden llegar a deprimir. La frustración es el reflejo de una insatisfacción personal, causada por el no cumplimiento de uno o más deseos, expectativas, metas u objetivos. En el ámbito laboral habrá muchos días en los que no podremos satisfacer un deseo o una necesidad, por eso aquí compartimos algunos consejos para aprender a manejar la frustración en el trabajo.
- Reducir expectativas: Muchas personas suelen tener expectativas en diferentes aspectos como conseguir un empleo, un ascenso o un aumento de salario. Procura que tus expectativas no sean tan altas, ya que por mas que las desees si no son realidad y terminarás frustrándote por no lograrlo, cuando la realidad fue desde un comienzo no se podría.
- Aceptar errores propios: El sentimiento de frustración es más frecuente en aquellas personas que son perfeccionistas, por ello, aceptar las fallas es indispensable para evitar este sentimiento. Debes entender que todos cometemos errores, que puedes aprender de ello y que a la vez puedes crecer profesionalmente.
- Controla tus impulsos: Cuando sientas necesidad de seguir un impulso que pudiera ser perjudicial, pregúntate si en verdad vale la pena sentirte así y valora los resultados puedes obtener si reaccionas de una u otra manera. Trata de tomar decisiones con la cabeza fría.
- Pide ayuda: Es muy probable que en algún momento se te junte el trabajo, y esta es una realidad que deberás saber afrontar. Sin embargo, puedes pedir ayuda para entregarlo a tiempo. Recuerda que es mejor que alguien te ayude, que entregar un trabajo mal hecho o incompleto.
- Aceptación: Analiza la situación que te está generando frustración, y entiende cómo llegaste a eso. Cuando investigas el porqué de la situación y las causas, es más fácil buscar un lado positivo y así lidiar con ese sentimiento, sin que te perjudique.
- Ten un plan de respaldo: Por más que tengas todo fríamente calculado, las cosas no siempre se darán como uno las tiene planeadas. Por ello, se recomienda tener dos opciones ante una situación específica.
- Expresa tus emociones: Si eres consciente que estás pasando por un momento de frustración, lo mejor que puedes hacer es hablarlo con un amigo, así tendrás la percepción de alguien más y podrás compararlo con la tuya y reflexionar sobre la situación.
- Flexible con futuras metas: Una vez hayas podido superar una situación de frustración, es importante planificar qué hacer para que no vuelva a suceder. Sé flexible con los tiempos en que debas entregar otros pendientes, o realizar alguna actividad laboral. Muchas frustraciones se producen porque no eres bondadoso contigo mismo, solemos tratarnos como una máquina y olvidamos que no podemos con tantas cosas al mismo tiempo.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para lidiar con la frustración laboral, sin que ello afecte a tu salud. (prensa@emprendedorestv.pe).