Publicado el: mayo 31, 2018
Emprendedor, el rubro de la gastronomía ofrece grandes oportunidades de desarrollo de negocios. De esta manera, tener un restaurante implica dedicación para crecer y obtener buenas ganancias. El éxito de tu restaurante requiere una correcta administración para lograr los objetivos del negocio, es decir, mantenerse en el mercado y generar utilidades. A continuación, 5 claves para administrar correctamente un restaurante.
1. Ofrecer buen servicio: Al igual que en otros negocios, la atención al cliente es un aspecto que no se debe descuidar en un buen restaurante, porque puede que la comida sea excelente, pero el trato deficiente. De esta manera, los clientes se cuestionaran si deben volver a comer en ese lugar. Por ello es recomendable conformar un equipo confiable que garantice una buena atención.
2. Identifícate con tu producto: Involucra a tus proveedores y trabajadores para lograr una correcta gestión de compras, un hábito de higiene y un buen trato a tus clientes. Esto ayudará en la identificación de tu público interno y a ganar más comensales.
3. Crea nuevos productos y/o servicios: La innovación tiene que estar presente en todo negocio, no olvides que a las personas les gusta lo diferente y creativo. Por lo tanto, para un restaurante es esencial ir probando nuevos ingredientes, sabores y sobre todo inventar platos que hagan único tu negocio. Ofrece algo nuevo, con calidad y buen servicio para obtener un buen margen de ganancia.
4. Saber que quieren tus clientes: Esta etapa se divide en dos, cuándo recién estas comenzando tu negocio y cuando lo estás proyectando. En la primera parte, debes identificar los platos más demandados, y darle a estos la prioridad para seguir preparándolos durante las siguientes semanas. Mientras que en la segunda parte, debes innovar tanto en servicio como en productos para estudiar la reacción de tus comensales.
5. Elaborar y diseñar muy bien la carta: Es fundamental considerar como elaborar la carta de forma clara, organizada y llamativa. Debes actualizarla periódicamente, ya que con el uso se deteriora y eso da un mal aspecto al negocio. Además, considerar el tipo y tamaño de letra, fotografías nítidas para que sirva como ayuda visual al momento de elegir, determinar bien los precios, y por último el material que utilizarás para la carta. Por lo tanto, al ser tu carta de presentación, debes diseñar un Menú que venda.
6. Encuesta rápida y sencilla: Recopila información y aprovecha que tienes el acceso privilegiado a tus clientes para pedirles unos comentarios y sugerencias. Esto se puede hacer mientras pide la cuenta, darle una hoja con 3 preguntas con el fin de mejorar, corregir lo que haya que hacer y diferenciarse de la competencia. Todo esto es por un solo objetivo, medir la satisfacción del cliente.
Ya lo sabes, sigue estos consejos que te ayudarán a obtener los mejores resultados.
Etiquetas: clientes, emprendedor, gastronomía, negocios, restaurante