INICIO / Finanzas /

¿Cómo acceder al Fondo para Mypes?

¿Cómo acceder al Fondo para Mypes?

Publicado el: mayo 17, 2021

¿Cómo acceder al Fondo para Mypes?

El Ministerio de la Producción (Produce) publicó el reglamento operativo del Programa de Emergencia Empresarial, un fondo concursable no reembolsable de S/ 64.6 millones, que beneficiará alrededor de 2,000 micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Estas unidades de negocios podrán acceder a los cofinanciamientos a través de tres modalidades: MYPE reactivadas, MIPYME digitales y de calidad y mercados modernos.

Con este fondo concursable PRODUCE apoyará la reactivación de Mypes que han tenido caídas en ventas superiores al 20%, cofinanciar proyectos de Mipyme que busquen reducir sus brechas digitales y de productividad, así como incentivar la modernización de mercados a través del cofinanciamiento de proyectos para implementar cadenas de frío, entre otros.

Requisitos

La norma señala que para participar en algunas de estas modalidades es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

▪Tener domicilio legal en Perú.

▪Contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo y habido.

▪No tener impedimento de contratar con el Estado

▪No presentar deudas coactivas reportadas de seguridad social de los trabajadores ni de otras obligaciones tributarias o no tributarias.

▪En el caso de los representantes legales de las personas jurídicas, no tener antecedentes penales ni policiales, ni judiciales.

▪No haber sido declaradas en insolvencia o procedimiento concursal por la autoridad competente.

▪No presentar observaciones que derivaron en la resolución del Contrato de Recursos No Reembolsables, financiado con recursos del Operador del Instrumento o con otra fuente de financiamiento al cual el Operador tenga acceso.

▪No participar en procesos de producción o comercio de cualquier producto o actividad que se considere ilegal bajo las leyes o la normativa peruana, o bajo convenios y acuerdos internacionales ratificados, incluyendo las convenciones/legislación relativa a la protección de los recursos de biodiversidad o patrimonio cultural.

¿Cómo acceder al Fondo para Mypes?

▪Los accionistas y representantes legales de las MIPYME no deben estar relacionados con personas que tengan vínculo laboral con el Operador del Instrumento, ni con personas relacionadas al instrumento que laboren en Produce, hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad, por razón de matrimonio, unión de hecho o convivencia.

▪Las empresas sólo pueden postular a una modalidad por concurso.

▪En caso de encontrarse calificados en la central de riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, no podrán tener una categoría menor a “Cliente con Problemas Potenciales” (CPP) al momento de la postulación.”

Mypes reactivadas

Esta modalidad busca apoyar a las Mype de todos los sectores económicos que han sido afectadas producto de la emergencia sanitaria. El cofinanciamiento tendrá por objetivo contribuir a la reactivación de las Mype mediante la transferencia de conocimiento aplicado a los procesos productivos, así como a la reorientación/reconversión de las Mype, con la implementación de propuestas de una duración no superior a doce meses.

Los recursos del programa destinados a esta modalidad ascienden a S/ 44′600,000.

Los requisitos específicos de elegibilidad para postular a la modalidad son:

▪Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo antes de marzo 2019.

▪Tener disminución en ventas superior al 20% (veinte por ciento), determinado de la siguiente manera: el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período abril 2019–marzo 2020, con las ventas promedio del periodo abril 2020–marzo 2021.

Los demás requisitos consignados en las bases del concurso.

Mipymes digitales y de calidad

Esta modalidad busca contribuir con la identificación de brechas digitales o de calidad en procesos productivos de las empresas, así como la implementación de servicios tecnológicos y/o digitales, orientados a la reducción de dichas brechas.

Los recursos del programa destinados a esta modalidad ascienden a S/ 11′700,000.

Esta modalidad está compuesta por 2 categorías:

▪MIPYME de Calidad: Proyectos de apoyo a actividades vinculadas a la obtención de certificaciones por primera vez en sistemas de gestión, de proceso o de producto (bienes o servicios) que permitan a las empresas mejorar su productividad y acceder a nuevos mercados.

▪MIPYME Digital: Proyectos orientados a la reducción de brechas digitales, posterior a la realización de un diagnóstico.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU