INICIO / Innovación /

¿Cómo acceder a becas de Incubadora Lima crea contigo?

¿Cómo acceder a becas de Incubadora Lima crea contigo?

Publicado el: febrero 25, 2022

Emprendedor, ¿quieres obtener una beca de Pre Incubación? Si tu respuesta es afirmativa esta noticia es para ti. Violeta Córdova, Coordinadora de Pre Incubación de la Incubadora Lima Crea Contigo de la Municipalidad de Lima conversó con Emprendedorestv.pe al respecto.

Violeta Córdoba detalló que el programa de Pre Incubación es un plan de entrenamiento 100% virtual, con una duración de 11 semanas diseñado para emprendimientos:

▪Que resuelvan alguna problemática de la ciudad de Lima de manera innovadora.

▪Que tengan un modelo de generación de ingresos que sea: escalable, replicable y de alcance masivo.

▪Que tengan máximo 8 meses en el mercado [etapa temprana] como informales o formales.

El objetivo de la Pre Incubación es sentar bases de un crecimiento sostenible y para lograrlo diseñamos un plan de entrenamiento bajo la metodología de LEAN STARTUP que permite validar y/o re-validar el producto o servicio en su conjunto.

El programa de Pre Incubación ofrece 15 becas, tendrá una duración: 11 semanas, iniciará en la primera o segunda de Abril y finalizará en la primera o segunda semana de Julio.

Respecto a los horarios, el programa se desarrollará por la noche y algunos días por la mañana, según disponibilidad del equipo de Lima Crea Contigo. También recibirán mentorías con los mejores expertos nacionales e internacionales, 1 hora semanal según disponibilidad del mentor.

Requisitos

Podrán participar en el proceso de selección aquellos emprendimientos que cumplan con los siguientes requisitos:

Sobre los integrantes:

▪La postulación a las becas es grupal. Se evalúa únicamente a equipos conformados por mínimo 2 y máximo 5 integrantes.

¿Cómo acceder a becas de Incubadora Lima crea contigo?

▪Ser equipos multidisciplinarios y complementarios tener disponibilidad de 100% para asistir obligatoriamente a las actividades del programa.

▪Al menos 1 de los integrantes debe ser especialista en la problemática que se pretende resolver y al menos uno debe ser residente de la ciudad de Lima Metropolitana.

▪Los equipos deberán tener como mínimo disposición semanal de 15 horas aproximadamente.

▪Conocimientos básicos sobre temas de innovación y emprendimiento.

Sobre el emprendimiento:

▪Debe contar con mínimo un PMV funcional (producto mínimo viable funcional) de hasta máximo 8 meses de ventas (formal o informal)

▪Deberá resolver problemáticas de cualquier índole la ciudad de Lima Metropolitana.

▪Debe tener un modelo de generación de ingresos que sea: escalable, replicable y de alcance masivo.

▪Que tenga redes sociales del emprendimiento “activas y vigentes”.

Beneficios

Los seleccionados tendrán los siguientes beneficios:

▪Facilitadores experimentados en la metodología.

▪Talleres y charlas para el fortalecimiento de los emprendedores.

▪Asesoría personalizada, según necesidad.

▪Exposición mediática en redes sociales y medios de comunicación de la municipalidad de Lima para los mejores emprendimientos.

▪Networking con instituciones aliadas que potencien su emprendimiento (Para los mejores)

▪Constancia de participación por parte de la municipalidad (previo pago)

Dónde inscribirse

Violeta Córdova dijo que para acceder a las bases del programa y postular al mismo deberán ingresar al Facebook de Lima Innova/PreIncubación y allí le darán click a cualquier aviso para ingresar primero a las bases y llenar el formulario de inscripción.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU