INICIO / Negocios /

¿Cómo abrir un “Restobar”?

¿Cómo abrir un “Restobar”?

Publicado el: septiembre 18, 2023

Emprendedor, emprendedora, iniciar el negocio de un restobar (restaurante y bar), va más más allá de escoger el local y comenzar a vender. Para poder alcanzar el éxito, es necesario elaborar un plan de negocios que garantizará el éxito de nuestro negocio. A continuación, te sugerimos 8 pasos para diseñar tu plan de negocios que sea exitoso:

Resumen Ejecutivo: Es una suerte de “curriculum vitae” de nuestro plan de negocio. Debe incluir las ideas claves que se desarrollarán a través de todo el plan y el destinatario tiene que poder extraer los puntos más importantes de la idea de negocio que se le está presentando.

  • Descripción de tu restobar, incluyendo su nombre, ubicación y concepto.
  • Visión y misión del negocio.
  • Objetivos a corto y largo plazo.
  • Breve resumen de tu experiencia y la de tu equipo de gestión.
  • Cantidad de inversión requerida y fuente de financiamiento.

Presentación del Proyecto: Es importante poder comunicar de forma clara cuál es nuestra idea de negocio y nuestra propuesta de valor, así como las ventajas competitivas y diferenciales con respecto a la competencia. Asimismo, presentar al equipo promotor del proyecto, ya que muchas veces el éxito del mismo se basa en el talento de quiénes están detrás del mismo.

  • Detalla el tipo de restobar que planeas abrir.
  • Explica cuál es tu nicho de mercado y el público objetivo.
  • Ubicación y ventajas estratégicas de la ubicación.
  • Horarios de operación.

Análisis de Mercado: No hay proyecto destinado al éxito sin un adecuado estudio de mercado que lo respalde. Por ello, es necesario conocer y exponer la situación y evolución del mercado en el que nos queremos integrar, así como conocer a la clientela, público o perfiles que lo integran.

  • Investigación de mercado para identificar la demanda y la competencia en tu área.
  • Perfil de tu público objetivo, incluyendo datos demográficos y preferencias.
  • Análisis de la competencia, incluyendo sus fortalezas y debilidades.
  • Tendencias de la industria de restaurantes y bares.

Estrategia de Marketing: La estrategia de comercialización de nuestro servicio también será clave y puede marcar una importante diferenciación con respecto a nuestros competidores.

  • Estrategias para atraer y retener clientes.
  • Estrategias de promoción y publicidad.
  • Uso de las redes sociales y Marketing Digital.
  • Programas de fidelización de clientes.

Plan Operativo: En esta fase del proyecto deberemos definir algunos aspectos concretos de cómo se desarrollará nuestro negocio.

  • Descripción de las operaciones diarias, incluyendo horarios de apertura y cierre.
  • Equipo de cocina y servicio, incluyendo su capacitación y roles.
  • Proveedores y acuerdos de suministro.
  • Procedimientos de calidad y control de costos.

Plan Financiero: Esta fase determinará la viabilidad o no de nuestro proyecto.

  • Proyecciones financieras detalladas, incluyendo ingresos, gastos y flujo de efectivo.
  • Estimación de los costos iniciales de puesta en marcha.
  • Estrategia de precios y márgenes de beneficio.
  • Plan de contingencia financiera.

Análisis DAFO: Finalmente, y habiendo reunido y ordenado toda la información anterior, deberemos cruzarla con la situación del mercado y elaborar un análisis DAFO, es decir, una matriz que nos permita obtener de un solo vistazo las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) de nuestro proyecto.

Estructura Legal y Jurídica: Este punto es muy importante, ya que es el cual te permite emprender de manera correcta, ordenada y cumpliendo todo permitido como no permitido.

  • Tipo de entidad legal.
  • Licencias y permisos necesarios.
  • Consideraciones tributarias y legales.

Recuerda que un plan de negocios no es estático y debe ser revisado y actualizado regularmente a medida que tu negocio crece y evoluciona. Además, es fundamental contar con el apoyo de un contador o consultor financiero para asegurarte de que tus proyecciones financieras sean realistas. ¡Éxitos con tu restobar!

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU