INICIO / Marketing /

Comercio Electrónico: Tendencias del 2022

Comercio Electrónico: Tendencias del 2022

Publicado el: diciembre 29, 2021

Comercio Electrónico: Tendencias del 2022

Emprendedor, como sabemos la pandemia aceleró la digitalización, es así que hoy en día es imprescindibles que las marcas cuenten con comercio electrónico, ya que es una industria en constante cambio, tendencias y un entorno competitivo en rápida evolución. Ante esto, el 2022 planea una serie de nuevos retos y oportunidades en el sector. A continuación, 7 tendencias para el ecommerce que cobrará relevancia durante el próximo año.

1. Fullcommerce: El fullcommerce es una estrategia omnicanal que se encarga de integrar todos los servicios que necesita un comercio para operar en el mundo digital. En ese sentido, se encarga desde la creación de la tienda, administración de catálogos y optimización de la publicidad, hasta llevar la operación, gestionar el contenido y atender al cliente. Esto permite que la marca se focalice en su negocio, producto, y expansión offline, dejando en la mano de un experto toda la operación del día a día.

2. Ecommerce conversacional: El comercio conversacional comenzó a partir de chatbots integrados en la propia página web o app de las organizaciones, pero, hoy día, gracias a las soluciones más innovadoras basadas en automatización e Inteligencia Artificial, puede canalizarse a través de cualquier plataforma de comunicación, incluidas las apps de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, de manera que las compañías pueden contactar con sus clientes de la manera más directa y que mejor se ajuste a sus preferencias.

3. Dropshipping: Este tipo de negocio te permite vender cualquier tipo de producto al por menor a través de tu tienda online usando el servicio de un mayorista. Es decir, tú solo tienes que encargarte del marketing, hablar con tus clientes y del proceso de pago, mientras que tu socio se encarga de gestionar, empaquetar y enviar los productos que tus clientes compran en tu web.

Comercio Electrónico: Tendencias del 2022

4. Gamificación e interactividad: La gamificación es una estrategia de marketing digital que consiste en añadir elementos interactivos en tu web o en el proceso de compra de tus visitantes. Es una técnica ideal para llamar la atención de tus futuros compradores y animar a tus visitantes a pasar más tiempo en tu página. Entre algunas de sus ventajas para tu negocio online están el aumento de tu engagement, la fidelización de tus clientes o la conversión de tus clientes en embajadores de tu marca. Además de entretener a tu audiencia, puedes conseguir convertir tus visitas en ventas.

5. 5G y realidad aumentada: Cada vez los usuarios utilizan los dispositivos móviles para buscar sus productos o, directamente, comprarlos. La generación 5G va a hacer todavía más fácil este proceso de compra en el ecommerce por varios motivos: la rapidez, la introducción de nuevos productos o servicios, la instantaneidad en las descargas, el aumento de la velocidad en la transmisión de datos y los procesos de pago optimizados.

6. Influencers y video streaming: Esta tendencia es una de las que va a despegar con más fuerza en 2022. Personas con una alta capacidad de prescripción utilizan la inmediatez del video para vender en tiempo real. Esto hace crecer notablemente la compra por impulso y repercute en unas mayores ventas.

7. Chatbots: Ofrecen conexión 24 horas, los 7 días de la semana para ayudar a tu cliente a tomar su decisión de compra. El aumento del uso de chatbots es imbatible, así como el de otras herramientas digitales de autoayuda. Personalización de las recomendaciones: tu cliente puede decidir si quiere un envío más rápido en función de su destino o de lo que desee comprar.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para aplicarlo en tu tienda online. La transformación digital es crucial para tu negocio.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU