INICIO / Coaching /

¡Combate el síndrome de la vida ocupada!

¡Combate el síndrome de la vida ocupada!

Publicado el: septiembre 27, 2016

Las personas más propensas a experimentar este síndrome son aquellas que tienen más de un empleo, se encargan de las tareas del hogar, realizan varias tareas a la vez y padecen de insomnio o problemas para dormir. Si te sientes identificados con estas características, deberías echarle un vistazo a los siguientes consejos para combatir el síndrome de la vida ocupada:

landscape-3

Intenta reorganizar tu vida y no pretendas hacer más actividades de las que puedes cumplir. Haz una lista de prioridades y no te sobrecargues.

Aprovecha los momentos de ocio y busca un momento para alcanzar la tranquilidad que tanto necesitas. Disfruta de tu té favorito, lee, escucha música, practica tus pasatiempos, haz lo que te gusta.

– Aliméntate bien. Una dieta a base de frutas y verduras brinda más energía al organismo y nos predispone a estar de mejor ánimo para encarar el día.

ansiedad-alimentacion-alimentos-ansiedad

– Descansa. Aunque te cueste, intenta establecer una rutina de sueño. Al menos en la semana, intenta definir un horario fijo para ir a dormir. Recuerda que el sueño te permite recuperar la energía después de un día agotador.

– Cuando termine el horario de trabajo, apaga el celular y aléjate del mail de vez en cuando. La carga psicológica y emocional de estar siempre alerta genera altos niveles de estrés y afecta la salud y los vínculos personales.

– Haz ejercicio físico al menos tres veces por semana. Esto te ayudará  a liberar la tensión acumulada y a generar endorfinas. Además, es ideal para cuidar la salud y mantener un buen peso.

business woman with laptop relaxing

– No te aísles. Intenta planear encuentros con amigos, ve al cine, almuerza con tu pareja. Recuerda que tu semana debe tener espacios de socialización y placer.

– Dedica tiempo a tu cuidado personal, físico y psíquico.

Además de todos estos tips, te recomendamos que dediques un tiempo a meditar, a practicar yoga, a hacer lo que te gusta. Baja el velocímetro de tu vida y reencuéntrate contigo mismo.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU