INICIO / Marketing /

Claves para una web exitosa

Claves para una web exitosa

Publicado el: octubre 21, 2022

El mundo virtual evoluciona sin parar y no dejan de aparecer nuevos recursos que hacen que una visita web sea efectiva para atraer clientes. Contar con una página web permite dar a conocer nuestra marca, es la mejor carta de presentación de la empresa para los usuarios del mundo digital. Por ello, es importante mantener un sitio actualizado, con las mejores tendencias de diseño web y a la vez garantizar una buena experiencia de navegación. A continuación, compartimos algunos consejos para tener un sitio web exitoso.

  • Nombre del dominio: Para tener un buen dominio procura que sea tu nombre de marca o incluya el nombre de la marca. Además, procura que sea memorable, corto y fácil de deletrear. Evita los números, guiones u otros caracteres poco usuales. Puedes incluir palabras claves.
  • Calidad de contenido: El contenido es clave para lograr un sitio web de calidad. Trabaja el Marketing de Contenido de forma estratégica, periódica y específica, y verás como lograrás atraer a nuevos visitantes y fidelizar a los existentes. Comparte contenido relacionado con tu negocio. Si tienes una línea de ropa, puedes compartir contenido sobre tendencias en moda, outfits, ofertas, etc.
5 negocios para emprender en sector diseño
  • Línea gráfica: Este es un elemento fundamental para el diseño web. Se debe plasmar en el diseño los colores corporativos estratégicamente para lograr un impacto importante en los visitantes, además de tipografías que generen una armonía visual y coherente con la identidad corporativa de la marca, así como el uso de iconografías que puedan optimizar la comunicación son una tendencia para un correcto diseño de páginas Web.
  • Actualización constante: Debes ser consciente de que será necesario mantener actualizado tu sitio web constantemente. Independientemente de los años que tenga tu empresa, tu web debe de estar siempre actualizada en todos los sentidos, desde el contenido, diseño, programación, y más.
  • Diseño responsive: Es importante que tu sitio web se adapte para ser visualizado en cualquier tipo de dispositivo. Un sitio web adaptable identifica cuál es el ancho de cada dispositivo y, de esa manera, consigue determinar cuánto espacio está disponible y cómo se mostrará la página para que ese espacio se aproveche al máximo. También ajusta las dimensiones de las imágenes, de las fuentes y de los demás elementos de la página para que no queden desproporcionados. Esto permitirá que más usuarios puedan ingresar a tu página web desde el lugar que estén y a través del dispositivo tecnológico que prefieran.
  • Posicionamiento SEO: Ten en cuenta que todos los elementos que componen una web afectan al posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda, como el diseño, la programación, la interfaz, la usabilidad, el contenido y más. Trabaja todos los elementos relacionados al SEO de tu web estratégicamente para asegurarte un buen puesto en los motores de búsqueda.
  • Redes Sociales: Aunque es bueno que tus redes sociales aparezcan en tu sitio web, procura colocarlos en un lugar no tan llamativo, ya que puede ser un distractor y terminar en una acción que no queremos. Lo ideal es que todo el contenido de las redes sociales nos lleve a la página web, ya sea un producto en específico, una oferta, información del contacto, catálogo, etc.
  • Mide tus resultados: No se puede seguir el camino del éxito sin evaluar si las tácticas son las adecuadas. Es importante medir siempre la evolución de cada estrategia utilizada. Esta medición debe hacerse de forma periódica, lo ideal es tener una medición mensual y un balance anual. Aquella permitirá saber qué hicimos mal, qué podemos mejorar y qué hicimos bien para seguir teniéndolo presente.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU