Publicado el: agosto 8, 2019
Emprendedor, si quieres convertirte en la mejor versión de ti mismo, debes saber que esto no se trata de hacer algo una vez en la vida, sino que es un proceso continuo, de un viaje hacia el éxito, no de un destino. El crecimiento más importante que puedes experimentar en la vida, no es en dinero ni en pertenencias, es el crecimiento interior. Primero está el «ser» y después el «hacer». Por ello, tienes que «ser» una persona exitosa y después podrás «hacer» cosas para obtener el éxito. No es posible una cosa sin la otra. A continuación, 6 claves para conseguir la mejor versión de ti mismo.
1. Asume riesgos y sal de tu zona de confort: La vida está hecha para los valientes que deciden sacarle el jugo a la existencia. No has venido a este mundo para acomodarte y estancarte en una posición de aparente “felicidad”. Has venido aquí para crecer, experimentar, evolucionar y ser mejor. Aprovecha cada oportunidad que te brinda la vida para ir más allá de los límites establecidos por tu mente, de esta manera, lograrás un aprendizaje renovador que te lleve a un nuevo nivel de conciencia y felicidad.
2. Enfoque claro y atractivo: Necesitas crear un enfoque claro y atractivo sobre aquello que quieres conseguir. Es imposible determinar la planificación, el método y las acciones que debes realizar si no posees un enfoque claro del resultado que pretendes obtener. Además debes hacerlo atractivo para encontrar la motivación adecuada y así emprender la acción. El enfoque supone un aspecto primordial que debes tener siempre en cuenta.
3. Conecta con tu realidad interior: Resulta indispensable conocer quién eres realmente, y cuáles son tus más profundas motivaciones interiores para conseguir manifestar esa idea creativa en el exterior. El proceso siempre empieza desde dentro hacia afuera, los grandes cambios y progresos positivos en la humanidad comienzan desde el autoconocimiento y la conciencia de aquello que eres y quieres compartir. Así es como se consigue una evolución efectiva que haga crecer a la individualidad, y luego al colectivo. Todo parte desde uno mismo.
4. Conoce tu propósito y sentido: Es una de las claves más poderosas en el camino de la autorrealización. Debes conocer tu propósito, saber cuál es tu motivación y capacidad genuina, y desarrollarla. Si encuentras tu talento natural, y lo trabajas decididamente, el fruto puede ser exponencial. Las ganas y la entrega que se derivan de algo que verdaderamente te gusta y motiva no tiene precio.
5. Sé persistente y flexible: La concurrencia de ambas virtudes son muy importantes para la consecución de objetivos. La persistencia es el martillo mental que derriba cualquier muro u obstáculo a través del poder de la decisión y la visualización. Pero además de la persistencia, es necesario desarrollar una flexibilidad que permita modificar aquellos comportamientos, actitudes o planes de actuación que no sean eficaces o coherentes.
6. Aprende de tus errores: Los errores tienen un gran sentido transformador implícito. Te ayudan a distinguir aquello que te impide evolucionar y crecer en el sentido correcto. Por eso, es tan importante estar consciente cuando cometes un error, para así quedarte con el aprendizaje y la moraleja que el propio error contiene. Todo error contiene la semilla de un gran aprendizaje y una gran mejora. Por lo tanto, cambia tu perspectiva y muestra tu mejor cara.
Ya lo sabes, necesitas convertirte en la mejor versión de ti mismo para obtener el éxito en la vida.
Etiquetas: Coaching, crecimiento, emprendedor, positivismo