Publicado el: noviembre 20, 2019
Emprendedor, si quieres mejorar tu productividad, debes saber que ser más productivo no significa simplemente lograr más, sino también disfrutar más. De nada sirve que alcances tus metas si al terminar sientes estrés, cansancio o cualquier otra emoción negativa. Por ello, debes entender que lo se busca es la productividad y no la actividad, porque no solo permitirá alcanzar tus objetivos más rápido si no aprender a disfrutar el proceso y a librarte del estrés innecesario.
A continuación, 6 consejos para ser más productivo en tu vida personal o en el trabajo.
1. Enfócate en el objetivo: Cuando tienes algo pendiente y piensas en todo que debes hacer, genera estrés e incluso frustración. Sin embargo, si obvias todos los pasos que debes hacer y solo piensas en lo que quieres lograr y cómo te sentirás cuando ya alcances tus objetivos, entonces harás todo lo necesario rápidamente y sin darte cuenta estarás disfrutando del logro.
2. Prioriza lo más importante: A veces realizas muchas actividades que no te acercan a tus objetivos. De esta forma, si quieres ser más productivo entonces debes hacer aquello que te acercará significativamente al resultado esperado. Siempre hay una o dos actividades que te ayudarán a dar un gran paso hacia tu objetivo, tómate el tiempo de averiguar cuáles son.
3. Dedícate a ti la primera hora del día: Los grandes líderes a nivel mundial siempre se toman la primera hora de su día para enfocarse en sí mismos. Dedica la primera hora de tu día en tu cuerpo, en tu mente y en tu alma. Lo peor que puedes hacer al despertar es revisar tu correo electrónico o avanzar con alguna tarea pendiente del día de ayer. Cuando despiertes mañana respira profundamente, sonríe, agradece por un día más de vida, sal a caminar, a trotar o a correr, siente que estás vivo y visualiza tus objetivos del día.
4. Realiza pausas controladas: Se ha comprobado que la productividad aumenta significativamente si tomas descansos de entre 15 y 20 minutos cada 2 horas de trabajo. Si haces esto tu mente se despejará, estará libre de estrés, te permitirá enfocarte mejor y, por ende, ser más productivo. La idea es tomar estos minutos de descanso para estirarte, respirar, relajarte, hidratarte o simplemente no pensar en nada.
5. Cuidado con la procrastinación: En algún momento de nuestras vidas todos procrastinamos, es decir, todos dejamos para otro momento esas tareas que no nos gusta hacer. Sin embargo, dejar para mañana lo que puedas hacer hoy no es la mejor idea para incrementar tu productividad.
6. Desenfócate de las cosas que no te acercan a tu objetivo: De nada sirve que te enfoques en una tarea si cuando terminas de hacerla y es momento de empezar otra no puedes desenfocarte para ponerle atención a la nueva tarea. Debes tener en cuenta que si estás en el trabajo, pues tienes que enfocarte en el trabajo, si estás en casa con la familia, enfocarte en la familia. Si quieres ser más productivo entonces debes dejar de pensar en otras actividades mientras realizas una importante para ti.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para mejorar tu productividad.
Etiquetas: Coaching, emprendedor, motivación, productividad