Publicado el: enero 26, 2022
Emprendedor, sabemos que las redes sociales son una excelente plataforma para dar a conocer una marca. Además, cuentan con diversas herramientas que ayudan a conectarte con tu audiencia y así generar visibilidad. De esta manera, puedes realizar publicidad a través de Facebook. A continuación, consejos para que tus anuncios se muestren a las personas que quieres llegar.
1. Segmentación: Una de las mayores ventajas de Facebook es la posibilidad de poder segmentar anuncios a diferentes audiencias. Sin embargo, una segmentación muy estricta puede significar que solo una pequeña audiencia vea tu anuncio. La segmentación puede ser extremadamente poderosa, solo asegúrate de que tu segmentación sea lo verdaderamente grande para que valga la pena.
2. Imágenes de alto impacto: La imagen es el elemento más importante de un anuncio en Facebook. La imagen es lo que llamará la atención de los usuarios, así que debes elegirla sabiamente. Utiliza imágenes llamativas o sorprendentes que hagan que los usuarios se interesen y quieran saber más.
3. Llamadas de acción: Todo anuncio de Facebook debería tener una clara llamada a la acción (Call To Action). Menciónales a tus clientes que quieres directamente que ellos hagan. Por ejemplo, “Haz clic para saber más”, “Descarga el informe gratuito” o inclusive puedes hacer una pregunta.
4. Landing Page: Si estás enviando tráfico desde Facebook a tu página web o a la página de tu producto, podrías estar cometiendo un error si no usas una landing page. Tu landing page debería crearse exclusivamente para el anuncio que tienes en Facebook y debería encajar con el estilo, sentimiento y tono de tu anuncio.
5. Realiza un test A/B de tus anuncios: Esto te permitirá sacarle más rendimiento a tu campaña y tener una segmentación precisa. Se trata de lanzar diferentes versiones de tus anuncios y comprobar cuál de ellos funciona mejor. Por ejemplo, si dudas entre dos tipos de cliente ideal para una campaña específica, puedes probar a enviar el mismo anuncio a estos dos tipos de públicos y, pasado un tiempo prudente, dejar únicamente activa la campaña que mejor funcione.
6. Inserta el pixel de Facebook en tu web: Este código permite llevar un seguimiento del comportamiento de aquellos que ingresen a tu web gracias a tus campañas de Facebook. Además, a partir de este pixel, podrás crear “públicos personalizados” a los que tendrás la posibilidad de hacer “retargeting” en tus próximas campañas. Es decir, dirigir tus anuncios a las personas que ya han visitado tu web.
7. Realiza seguimiento de tus anuncios: Es imprescindible que monitorices tu campaña con el fin de conseguir el mejor resultado posible. Para ello es esencial que midas los resultados de tus anuncios pagados y realices los cambios oportunos para saber qué potenciar en las siguientes campañas, qué mejorar y qué eliminar.
8. Tipos de anuncios de Facebook
▪Anuncios con foto: Puedes crear uno con tan solo unos clics al promover una publicación existente con una imagen de tu página de Facebook.
▪Anuncios con video: Los anuncios con video pueden publicarse en la Página de inicio y en Historias, o pueden aparecer como anuncios in-stream (anuncios que aparecen durante el video), en los videos más largos de Facebook. Los anuncios con video pueden mostrar a tu equipo o a tu producto en acción.
▪Anuncios por secuencia: El anuncio por secuencia utiliza hasta diez fotografías o videos para mostrar tu producto o servicio. Puedes usar este formato para resaltar los diferentes beneficios de un mismo producto, de un número de productos o incluso juntar una serie de fotografías para crear una imagen panorámica.
▪Anuncios con presentación: Los anuncios con presentación ofrecen una manera fácil de crear anuncios cortos en formato de video a partir de una colección de fotos, textos o clips de videos existentes. Los anuncios con presentación tienen un formato llamativo, al igual que los videos, pero utilizan muchos menos datos.
▪Anuncios de colección: Estos anuncios están disponibles únicamente para dispositivos móviles, te permiten mostrar cinco imágenes o videos en los que los clientes pueden dar clic para comprar un producto o servicio.
▪Experiencias Instantáneas: Estos anuncios presentan un formato de pantalla completa que se carga 15 veces más rápido que cualquier otro sitio web fuera de Facebook. Puedes conectar varias experiencias instantáneas para permitir que los usuarios descubran más contenido creado específicamente para celulares.
▪Anuncios para clientes potenciales: Estos anuncios son excelentes para recolectar suscripciones a tu newsletter, registrar a alguien para que pruebe tu producto o también para que las personas te soliciten más información.
▪Anuncios dinámicos: Te permiten promocionar tus productos a los clientes que tienen más posibilidades de estar interesados en ellos.
▪Anuncios en Messenger: Los anuncios en Facebook Messenger te dan acceso a 1300 millones de personas que usan Messenger cada mes. Al crear tu anuncio, simplemente elige Messenger como la ubicación deseada. También, debes seleccionar la página de inicio de Facebook.
▪Anuncios en las Historias: Los anuncios en las Historias son un formato de video vertical de pantalla completa solo para dispositivos móviles que te permite maximizar el espacio sin tener que esperar que los espectadores giren la pantalla.
▪Anuncios de realidad aumentada: Los anuncios de realidad aumentada utilizan funciones como filtros y animaciones para permitir que las personas interactúen con tu marca. Por ejemplo, el filtro podría ayudar a los usuarios a ver cómo se vería un tono de lápiz labial en sus labios, o cómo un par de lentes se podrían ajustar a su cara.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas recomendaciones para crear anuncios exitosos.
Etiquetas: anuncios, emprendimiento, facebook, marca, marketing digital, redes sociales