INICIO / Coaching /

Claves para controlar tus emociones

Claves para controlar tus emociones

Publicado el: febrero 13, 2020

Claves para controlar tus emociones

Las emociones son algo natural, ya sean positivas o negativas, las emociones son innatas al ser humano, son parte de su personalidad. El control emocional es esencial cuando nos relacionamos con otras personas, y es una habilidad que forma parte de la inteligencia emocional. Sin embargo, es muy importante saber manejarlas, comprenderlas, entenderlas y hacerlas conscientes. Es imposible controlar las emociones si no dominamos la habilidad de autoconocimiento emocional. A continuación, 7 estrategias para controlar tus emociones.

1. Entiende tus emociones: Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que sientes y por qué reaccionas de cierta manera en algunas situaciones. Una estrategia para entender tus emociones es tener un diario emocional. Para utilizarlo, solamente necesitas escribir 10 o 20 minutos antes de ir a la cama. Puedes hacer un repaso del día y anotar cómo te has sentido, por qué te has sentido así y qué podrías haber hecho para mejorarlo. La próxima vez que te encuentres en esta situación tendrás en cuenta no comportarte de esta manera.

Claves para controlar tus emociones

2. Aprende a relajarte: Debes actuar primero sobre ti mismo para poder después, actuar en situaciones o contextos que te estén generando malestar. Para ello toma conciencia de tu respiración, cierra los ojos y cuenta mientras inspiras y expiras lentamente. Si estás en un espacio en el que puedas hacerlo, intenta relajar también tus músculos.

3. Reconoce la emoción que te afecta: Aprende a entenderte y descubrir cuál es la emoción que te está afectando en ese momento. Intenta expresarlo en palabras o escribirlo en papel para poder atenderte con atención y poder autoanalizarte.

4. Trabaja la autoaceptación: Uno de los grandes problemas de no aceptarte a ti mismo tal y como eres, es que adoptas una mentalidad defensiva, nada beneficiosa para el control emocional. Todos podemos equivocarnos porque es parte de la vida, por lo que debes quererte tal y como eres. Así te sentirás menos frustrado y tendrás más paciencia al momento de tratar con los conflictos que pueden aparecer en tus relaciones interpersonales diarias.

Claves para controlar tus emociones

5. Adopta una actitud optimista: Mantener una actitud positiva frente a la vida, te hará más resistente y menos propenso a tener conflictos interpersonales. Tanto para la autoaceptación como para tener una actitud positiva y optimista frente a la vida es necesario tener voluntad, es decir, poner de tu parte para que esto ocurra.

6. Reflexiona: Para actuar adecuadamente, tus actos deben ir acompañados de una reflexión que te harán ver las cosas de manera más objetiva. Además, la calma y el autoconocimiento son el punto de partida para poder controlar tus emociones y aprender a conocerte a ti mismo.

7. Haz ejercicio físico: El ejercicio físico es una buena forma de aliviar el estrés y liberar tensiones que pueden provocarnos situaciones frustrantes y tensas. Además, el ejercicio físico nos ayuda a liberar neuroquímicos relacionados en el estado de ánimo positivo, como son las endorfinas o la serotonina. Por eso, su práctica también tiene un efecto positivo en nuestra autoestima.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para controlar tus emociones en cualquier ámbito.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU