Publicado el: septiembre 13, 2014
Una startup rentable necesita mucha determinación, persistencia y confianza. Pero sobretodo se requiere de cierta resistencia para evitar el estrés laboral. De todas las estrategias y relaciones que debes desarrollar como emprendedor, el estrés asociado con todo lo necesario para el éxito puede ser implacable.
Toma en cuenta estos tips para reducir el estrés en tu startup:
1. Deshazte de las listas de pendientes. Entre más cosas tenemos que tachar, más peso sentimos sobre nuestros hombros. Las listas de pendientes crean una ilusión de productividad y prioridad.En lugar de eso prueba la lista de cosas que has hecho, la cual realiza un seguimiento de tu productividad. De esta forma estarás motivado a ir agregando más cosas al contrario de no poder tachar todo lo que tienes que hacer.
2. Olvida las metas. Enfócate en el proceso. La realidad es que aprendemos lecciones en el viaje para conseguir una meta, no al llegar a ella.
Si alguna vez has jugado en un equipo entonces conoces el proceso que se debe seguir para obtener la victoria. El proceso de ganar no se obtiene de las jugadas, sino del aprendizaje.
3. Fracasa rápido. Aprender de los éxitos refuerza lo que está bien, pero no “llena ese vacío” de lo que puede mejorarse. Entre más rápido entres al ciclo de crear, innovar y aprender, más rápido podrás aplicar esas lecciones hacia la siguiente gran idea.
4. Ejercítate. El ejercicio es una de las mejores formas de liberar el estrés. Una actividad por 20 minutos tres veces por semana ha demostrado tener efectos positivos contra la depresión causada por el estrés. Recuerda, la meta no es importante sino el proceso y la rutina.
5. Ejercita tu caballerosidad empresarial. La actitud es contagiosa. Los actos de bondad al azar ayudan a alegrar el día de cualquiera. La persona que lo reciba estará muy sorprendida que hiciste eso por ella y tú te sentirás bien de que ayudaste a alguien.
Fuente: soyentrepreneur.com
Etiquetas: emprendedores, estres laboral, negocio, startup