Publicado el: julio 27, 2022
Este 28 de Julio celebraremos el día de la Patria, disfrutando de la gastronomía peruana, reconocida a nivel mundial, que además es una de las razones para sentirnos orgullosos de ser peruanos, ya que nos ha convertido en uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo, además constituye uno de los rubros de negocios con más crecimiento en nuestro país.
En este paseo por la historia de la cocina peruana nos acompaña Sabrina Cordero, Gerente General de Alessandro Gourmet, quien conversó con Emprendedorestv.pe y nos llevó por un viaje en el tiempo, que nos hace sentir más orgullosos de ser peruanos.
Insumos
Respecto algunos de los insumos imprescindibles de nuestra cocina está la papa en sus más 5000 variedades, de las cuales 3000 ya están presentes en la gastronomía peruana, originaria del Incanato y sobrevive hasta nuestros días. El maíz peruano en sud diversas variedades como el gigante para sopas y platos como la Patazca o el maíz en mazorca que acompaña diversos platos como el cebiche o el maíz morado con el que se prepara una deliciosa chicha o una mazamorra morada.
Condimentos únicos
Si de condimentos se trata Sabrina destaca las bondades de nuestros ajíes, la base de un buen cebiche o el rocoto que sirve para el rocoto relleno con carne de cerdo y res, acompañado de un pastel de papa con queso. Una delicia de la cocina arequipeña que surgió con la llegada de los españoles al Perú, comentó Sabrina Cordero.
Tenemos otros insumos que sirven para darle un toque distinto a la comida peruana como la albahaca, nuestro tomate, entre otros, precisó la Gerente de Alessandro Gourmet.
Recomendación de chef
Sabrina recomienda que estas Fiestas Patrias preparemos un delicioso arroz con pato, una Pachamanca a la olla, acompañados de una peruanísima chicha morada y como postres podría ser un tradicional Ranfañote o unos alfajores con manjar blanco.
Ya lo sabes estimado lector, si eres peruano tienes muchas razones para sentirte orgulloso de haber nacido en esta tierra maravillosa. Feliz Aniversario Patrio.
Etiquetas: Fiestas Patrias, gastronomía peruana