Emprendedor, emprendedora, la presencia en redes es una necesidad si quieres ofrecer productos o servicios y llegar a muchas personas. Por ello, es importante saber crear una campaña de Marketing que permita hacer publicidad online y propagar tu mensaje de una manera efectiva, sin que esto se convierta en una pesadilla. A continuación, compartimos los pasos para crear una campaña digital exitosa.
- Definir los objetivos de la campaña: Esto es lo primero que debemos hacer, ya que con estos objetivos definidos vamos a medir si se ha conseguido o no lo que realmente estamos buscando con esta estrategia publicitaria. Los objetivos deben estar enfocados pueden estar enfocados en aumentar las ventas, incrementar el reconocimiento de la marca, generar tráfico a una página específica, la descarga de un recurso, etc.
- Redactar el briefing: El brief es un documento escrito donde deben aparecer el target, características de nuestro producto o servicio, el factor diferenciador, entre los principales. Además, incluye datos del mercado y de la competencia.
- Desarrolla la propuesta base: Una vez hayas recopilado la información que necesitas, es hora de ponerse creativos y empezar a crear la propuesta recogiendo los beneficios del producto o servicio que se quiere promocionar, y con esta información podrás pasar a desarrollar una idea creativa que pueda cautivar a tu público objetivo. Esta idea puede incluir copys, imágenes, videos y otros elementos.
- Elabora el plan de medios: Para elegir las plataformas adecuadas para la campaña de publicidad debes analizar en cuáles se encuentra tu audiencia objetivo. Para esto, consideramos aspectos demográficos, capacidad de penetración del medio y formatos. Una vez hayas recopilado estos datos, podrás pasar a seleccionar los medios digitales que formarán parte del mix de medios de la campaña.
- Diseñar y adaptar el mensaje a los medios: Así como existe una variedad muy amplia de medios para difundir el mensaje, también existen muchas formas de comunicarlo y como mínimo, se debe considerar los formatos de imagen y texto, así como también los de video, blog, como los principales. Recuerda que cada plataforma es distinta y las posibilidades también lo son. Dependerá de tu creatividad para sacar el máximo provecho de cada una de estas.
- Lanzar la campaña publicitaria: En el caso de medios digitales puedes definir la duración que tendrá la campaña y analizar en tiempo real los resultados que vas obteniendo para hacer mejoras en el proceso.
- Realizar seguimiento y control: Según los medios que elijas tendrás datos sobre el desempeño de la campaña. Esta es la ventaja de la publicidad en redes sociales o Google Ads, ya que permiten analizar los resultados en tiempo real y ver que está funcionando y que no. Esto ayuda a tomar ciertas acciones para alcanzar los objetivos propuestos con la campaña.
- Medir y fidelizar a los nuevos clientes: Es importante preguntarte ¿Qué canales están funcionando mejor? ¿Qué anuncios están generando mejores resultados? Te ayudará a entender mejor qué funciona y que no en las campañas de publicidad, para obtener mejores resultados a futuro. Procura hacer seguimiento a tus clientes y analizar los resultados que estas obteniendo de la campaña, además, cuida a los nuevos clientes que van llegando. Puedes hacerlo con regalos, descuentos especiales o un distintivo que los motive a seguir comprando y a compartir su experiencia con más personas.
Emprendedor, emprendedora, ya lo sabes, toma en cuenta estos pasos para crear una campaña digital para tu marca y obtener buenos resultados. (prensa@emprendedorestv.pe)