Publicado el: junio 1, 2022
Emprendedor, pese a las circunstancias que hemos vivido a causa del Covid-19, estar en confinamiento obligatorio, cambió nuestras costumbres. Sin embargo, nada evita que se sigan celebrando fechas importantes durante el año, como la del día del padre; siendo una fecha importante en el calendario comercial. Por eso, debemos organizar esta campaña provechosa para nuestro negocio. En tal sentido, compartimos los consejos del Consultorio Financiero de Mibanco para aprovechar la campaña por el Día del Padre y hacer crecer tu negocio.
1. Planificación de la campaña
Identifica dónde se posiciona y a través de qué canales comercializa. Puede encontrarse en una tienda física, ya sea en un mercado o un puesto en la calle. Incluso, de manera online. Lo ideal es tener claro donde estaremos para llegar con más facilidad a nuestro público objetivo. Parte de la planificación es saber qué valor tendrá tu producto o el servicio que se entregará al cliente.
2. Saber el objetivo de la campaña
Se debe definir el objetivo, tenerlo claro y cumplirlo. En una campaña se puede liquidar inventario, generar nuevos clientes o ambos. Luego, se debe aprovechar una oportunidad de comunicación y preparar alguna estrategia de publicidad. Puedes mejorar la decoración y apariencia del local donde venderás tus productos con esta temática. Esto, brindará confianza al cliente y lo anime a comprar. Además, podrías renovar la imagen de tu marca con el objetivo de conseguir nuevos clientes. ¡Recuerda, todo entra por los ojos!
3. Estimar la demanda
Paso importante sobre todo para negocios con un inventario definido. Recuerda que gestionar un inventario es como organizar un cumpleaños: si no hay suficientes pedazos de torta, tendrás invitados insatisfechos. Para esto debe:
-Revise el histórico
-Revisa lo que se hace en el mercado
-Calcula y arriesga
Recuerda, enfócate que tu negocio tenga un buen alcance, que las personas escuchen algo sobre tu campaña y que interactúen, reaccionando a tus comentarios o publicaciones. Por último, la compra. No te desanimes si empiezas a vender un poco menos de lo que esperabas, ten paciencia que el marketing te ayudará a despegar.
4. Verifica si necesitas capital de trabajo o financiamiento
Debes tener en cuenta si necesitas más productos de los que ya tienes, si necesitas contratar empleados. ¿Tu negocio tendrá la opción de delivery? Si es así, ¿contrataras un motorizado o tú mismo realizara la entrega? Si necesitas financiamiento, puedes evaluar distintos tipos, quizás negocia un crédito directo de tu proveedor, accede a un crédito bancario o utilizar tus ahorros.
Etiquetas: capital, clientes, competencia, día del padre, financiamiento, inventarios, negocios, ventas