INICIO / Actualidad /

Cambios en régimen tributario

Cambios en régimen tributario

Publicado el: enero 11, 2023

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola se presentó ante el Pleno del Congreso de la República, para pedir el voto de confianza, lo que le fue concedido, luego de un intenso debate, por 73 votos a favor, 43 en contra y 6 abstenciones.

El Premier Otárola además solicitó facultades legislativas por 90 días sobre materias específicas de economía, tributación, finanzas, atención a poblaciones de alta conflictividad social, modernización del Estado, entre otras. El documento fue ingresado al Legislativo y se solicita que se tramite con urgencia.

Reactivación

Respecto a la reactivación económica, en materia de inversión pública, se busca:

  • Autorizar la aprobación de metodologías específicas aplicables a las inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones hasta el 31 de diciembre del 2024.
  • Además autorizar el desarrollo de acciones para brindar acompañamiento especializado y permanente en gestión de inversiones con estándares internacionales de dirección de proyectos en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
  • También se busca modificar el Decreto Legislativo 1435, que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), con la finalidad de brindar asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales beneficiarios de los concursos en el marco del FIDT. Plantean modificar la Ley 30556, con el fin de flexibilizar los plazos para la expropiación de bienes inmuebles en la ejecución de intervenciones que se encuentren en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

Facultades tributarias

Respecto a las facultades en materia tributaria, destacan:

  • Crear un régimen simplificado del Impuesto a la Renta para empresas de menor tamaño.
  • Prorrogar la vigencia de las exoneraciones previstas en el artículo 19 de la Ley del Impuesto a la Renta.
  • Modificar el Impuesto General a las Ventas (GV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con la finalidad de considerar como exportación la venta de metal a favor de los fabricantes nacionales de joyería.
  • Flexibilizar, de forma temporal, las condiciones para que los establecimientos puedan brindar facturas a los turistas extranjeros con el fin de devolverles el IGV, entre otros.

Algunas de las medidas del pedido de facultades legislativas ya fueron anunciadas como parte del plan de reactivación Con Punche Perú, liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU