INICIO / Negocios /

Calzado: 7 Ideas de negocios

Calzado: 7 Ideas de negocios

Publicado el: enero 4, 2023

Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio debes saber que el rubro del calzado ofrece grandes oportunidades. Todo dependerá de tus habilidades, conocimientos e intereses. A continuación, compartimos 7 ideas de negocios de este interesante rubro.

1. Calzado en 3D: El uso de las impresoras 3D ha generado muchas  posibilidades de hacer negocio. Existen emprendedores que imprimen calzado. Para esta idea de negocio, es recomendable que los clientes puedan diseñar sus propios modelos y elegir colores. Ten en cuenta que no podrás imprimir el 100 % del calzado. Tienes que escoger qué es lo que se puede imprimir y qué no.

2. Zapatos de tallas personalizadas: Si deseas emprender esta idea de negocio, la clave está en hacer énfasis que te dedicas a vender tallas que son las más difíciles de encontrar. Además, puedes abrir una tienda física, online o vender a través de redes sociales. Recuerda que las más difíciles dependen de cada país y el estilo del cliente al cual quieres dirigirte.

3. Tienda especializada de calzado: Este negocio puede llegar a ser muy rentable. Puedes especializarte en una tienda de zapatos deportivos, zapatos para actividades como danza, running en montaña, calzado ortopédico, para jugar boliche, golf o incluso calzado para utilería.

4. Diseña calzado tecnológico: No es nada nuevo que la tecnología avanza a pasos agigantados. Hoy en día es posible diseñar calzado inteligente o calzado conectado. Uno de los nichos con mayor demanda por este calzado es el sector deportivo. Puedes diseñar calzado que envía información directa a aplicaciones conectadas. Este tipo de calzado puede ser muy útil para corredores de maratón, ciclistas, personas en rehabilitación física, bebés que dan sus primeros pasos, etc. Puede recolectar información sobre distancia de recorrido, tiempo, peso, condiciones del terreno, temperatura, cantidad de calorías quemadas y GPS.

5. Taller de reparación de calzado: Otra buena idea comercial relacionada con el calzado que un emprendedor puede lanzar con éxito es abrir un taller de reparación de calzado. Si estás interesado en iniciar este negocio, entonces debes estar listo para adquirir nuevos conocimientos y capacitaciones. El hecho de que los zapatos estén sujetos al desgaste demuestra que existe un mercado muy grande para la reparación de zapatos.

6. App para diseñar zapatillas personalizadas: Si tienes conocimiento en la creación de aplicativos, puedes crear uno que permita al usuario a elegir el modelo de zapatilla y tipo de diseño que desea, y así poderlo preparar de forma personalizada. Incluye el servicio a domicilio y ganarás una comisión extra por el envío.

7. Plataforma para vender calzado: Si tienes facilidad para invertir en zapatos de distintas marcas, y asociarte con ellas puedes crear una plataforma donde ofrezcas los distintos diseños y marcas de zapatos a un precio mayor al que te costo adquirirlos. Procura tener todos los permisos para poder comercializarlos y no tener problemas más adelante.

Consejos útiles

Antes de instalar tu negocio compartimos algunos consejos para montar una tienda de zapatos convencional:

  • Selecciona un nombre atractivo: El nombre es la manera como las personas te conocerán. Debe ser corto, sencillo, fácil de escribir y de pronunciar.
  • Investiga a tu competencia: Es imprescindible que analice a tus competidores, ya que podrás llenarte de inspiración para crear tu propio negocio de calzado, e identificar cómo diferenciarte.
  • Escoge la ubicación de tu tienda: Si decides tener una tienda física, está debe estar ubicada en una zona comercial, por ejemplo, cerca de centros comerciales, calles concurridas, lugares con mucho tráfico de personas, entre otros.
  • Abre una tienda en línea: Si prefieres ahorrar dinero, abre una tienda online, esto te permitirá estar disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Los usuarios tendrán mayor accesibilidad a tus productos.
  • Usa las redes sociales: Los actuales consumidores del mundo son los millennials, es decir, nativos digitales, por lo que tener una red social en la que promociones tus productos es casi una obligación para los empresarios.

Emprendedor, ya lo sabes, toma en cuenta las siguientes ideas de negocios y los consejos para poder emprender en el rubro de calzados. (prensa@emprendedorestv.pe).

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU