Publicado el: mayo 23, 2022
Hace más de cuatro años Caja Cusco creó una oficina de innovación para pisar el acelerador en el uso de la tecnología. Este trabajo constante de la microfinanciera le sirvió para obtener recientemente un reconocimiento internacional otorgado por Fintech Américas 2021 en la ciudad de Miami, Estados Unidos por Wayki App, la aplicación móvil de Caja Cusco.
Se trata del “Premio a la Innovación Financiera” y el más importante “Platinium Perú” en la categoría de Inclusión, lo cual consolida a Caja Cusco como la entidad financiera líder y referente de las microfinanzas en el país y el continente. Así lo manifestó a Emprendedorestv.pe, Guido Bayro Orellana, presidente de Caja Cusco
Agregó que recibir este reconocimiento, junto a los dos bancos más importantes del país es un indicador internacional que habla de la trascendencia e importancia de Caja Cusco en el sector financiero del país y de Wayki como herramienta financiera para los emprendedores del Perú, cuya perseverancia nos inspira a seguir innovando.
Conociendo la App
Wayki App es una aplicación móvil de Caja Cusco, a través de la cual se presta servicios a todos sus clientes (personas naturales) que posean teléfono celular con la característica suficiente para el uso de este servicio, además que dispongan de cuentas de ahorros en la institución para realizar transacciones de manera fácil, rápida y segura, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Wayki App es una abstracción del dios Huiracocha y el término significa hermano, palabra muy usada en el mundo de los negocios que nos está sirviendo para lograr mayor inclusión financiera, principalmente en la zona altoandina que es quechua hablante, agregó el directivo de Caja Cusco.
Logros
Explicó que actualmente Wayki tiene 250 mil usuarios y a fin de año esperan llegar al millón de usuarios. A la fecha a través de esta App, Caja Cusco ha captado depósitos por 54 millones de soles y ha desembolsado 30 millones en créditos.
Bayro explicó que a través de la App se logran transferencias entre 3mil y 5 mil soles y también es posible obtener créditos por montos pequeños y en tan solo horas. La influencia de esta Caja Municipal en la zona altoandina es importante, además los pequeños prestatarios son buenos pagadores, que se esfuerzan permanentemente por mantener un buen score financiero ante las Centrales de Riesgo, precisó.
Reto inmediato
Guido Bayro comentó que el siguiente reto de Caja Cusco será la puesta en operación de la billetera electrónica que permitirá recibir y enviar dinero utilizando el Código QR y será una funcionalidad adicional de Wayki App.
El directivo de la microfinanciera señaló que la billetera electrónica empezará a operar a modo de prueba en junio y que estará disponible en el semestre de este año. Actualmente las Cajas Municipales tenemos convenio con el BCP para usar Yape, pero creemos que Wayki será la próxima billetera electrónica de todas las microfinancieras, acotó Bayro.
Próximo logro
Caja Cusco seguirá innovando. El presidente de la institución le ha dado un reto al área de Innovación de Caja Cusco, contar con cajeros de voz que utilicen el Quechua, lo que dará como resultado una mayor inclusión financiera, agregó.
Etiquetas: app, Billetera Electrónica, Caja Cusco, créditos, innovación, negocios