Publicado el: agosto 27, 2021
Hoy Celebrar el Día Nacional del Café Peruano, es momento de valorar a este importante cultivo que genera divisas y empleo. Y la mejor forma de hacerlo es compartiendo la historia de un emprendedor, Alejandro Frassinetti, quien visitó la provincia Rodríguez de Mendoza en Amazonas y no sólo quedó fascinado con la calidad del café de la zona, sino también con las ganas de comercializar este producto.
Alejandro quedó prendado del café de esa zona, que en mayormente se exporta, por lo que era difícil encontrarlo en el mercado local. Nada lo detuvo, investigó la cadena productiva, el producto, sus posibilidades y decidió lanzar al mercado La Colpa Café para ser comercializado en Lima. Así lo manifestó a Emprendedorestv.pe, Alejandro Frassinetti, Gerente Comercial de la empresa.
Y es que La Colpa Café es resultado de la alianza entre productores cafetaleros y un emprendedor amante del buen café, que es Alejandro.
A la pregunta de por qué eligieron ese nombre, respondió que el otro objetivo de los cafetaleros era atraer turistas a la zona, para que disfruten de sus atractivos turísticos como las aguas termales de Tocuya, también conocida como La Colpa.
Clientes
Frassinetti explicó que el público objetivo de La Colpa Café son hombres y mujeres entre 25 y 55 años, personas apasionadas por un café 100% natural y que consuman productos saludables.
Características del café
Desde julio del 2016 ofrecen al mercado café 100% natural, tostado en grano o molido, en un empaque orgánico trilaminado. Agregó que es un producto de alta calidad, que se cultiva a 1800 metros sobre el nivel del mar y de manera orgánica.
Aroma diferenciado
Respecto a los competidores y en que se diferencia La Colpa de otras marcas, Frassinetti sostuvo que ofrecen un producto de altísima calidad, en sabor y aroma, único en el mercado, que por su naturaleza expresa notas dulces de miel y chancaca.
Experiencia del cliente
La Colpa tiene como foco permanente al cliente, a quien siempre se le consultan que le pareció el producto, a fin de saber si el consumidor quedó plenamente satisfecho con el café. Sin duda, esto los hace estar en un proceso de mejora continua.
La empresa cuenta con servicio de delivery para compras a partir de dos empaques de ¼, lo que permite recibir el café en la comodidad del hogar ó la oficina.
Frassinetti indicó que este es un negocio que genera una rentabilidad hasta del 30%, porcentaje importante para la actual coyuntura.
Para dar a conocer el producto se realizan degustaciones en lugares estratégicos como panaderías, pastelerías, eventos. Y actualmente están comercializando La Colpa Café en los mercados itinerantes de diversos distritos.
Puntos de venta
Este aromático café se vende en los siguientes puntos de venta:
▪Tienda “OH ZANA” ubicada en el Jr. virrey Abascal # 332 tienda 1106- 1107 en San Martín de Porres.
▪Mercados itinerantes los fines de semana distritos de San Martín de Porres.
▪Tienda virtual MERCADO LIMA en el enlace: https://www.mercadodelima.pe/cafe-ecologico-la-colpa-1/cafe-la-colpa-1.
▪Para la compra por delivery nos podemos comunicar al número 9775-31544.
Redes y venta
La empresa está en redes sociales desde diciembre del 2016. En Facebook La Colpa Café hasta el momento tienen 1,500 seguidores. También está en Instagram como @cafe_lacolpa y pueden contactarse a través de lacolpacafe@gmail.com.
Etiquetas: café, Delivery, emprendedores, éxito, ferias, negocios, rentabilidad