INICIO / Innovación /

Beneficios del Productor Digital

Beneficios del Productor Digital

Publicado el: febrero 13, 2023

Recientemente en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura fue lanzada la plataforma web “Productor Digital” (www.productordigital.pe) que permite vincular de manera más eficiente y sin costo a los productores nacionales (agropecuarios y pesqueros) con empresas como hoteles, hospedajes, restaurantes, mercados de Abastos, que demanden productos alimenticios mediante el uso de la tecnología. 

Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, Alfonso Accinelli,  Director de Innovación del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Beneficios

Esta herramienta tecnológica permitirá que los productores agrícolas, hidrobiológicos y acuícolas aumenten sus posibilidades de venta, penetren a nuevos mercados e incrementen su rentabilidad, ya que no existen intermediarios, porque la venta será directa.

Cabe indicar que el “Productor Digital” es un esfuerzo conjunto de los Ministerios de la Producción Agricultura, la FAO, entre otros, comentó el funcionario del PRODUCE.

¿Cómo nació? 

De otro lado, Accionelli sostuvo que la plataforma fue lanzada con más de 20 productores y en una primera etapa, se supo que este sistema de compras digital prevé conectar la demanda de alimentos con más de 200 mil productores orgánicos, familiares e hidrobiológicos de las diferentes regiones del país. Se espera alcanzar a más de 2 millones de MYPE dedicadas a la producción agraria, de las cuales el 97% representa a productores dedicados a la agricultura familiar.

 La plataforma digital del tipo marketplace, permitirá a sus compradores enviar, revisar y comparar las cotizaciones de diferentes productores que estén registrados en el sitio, para que puedan elegir la mejor opción.

Los pedidos se canalizarán vía WhatsApp, con un mensaje automático, a fin de iniciar las coordinaciones de pago y entrega entre compradores y productores.

Requisitos

Los productores deberán acreditar si son productores orgánicos y cuentan con autorización de SENASA, si son productores de agricultura familiar y están registrados en el MINAGRI o si pertenecen a una Cooperativa de Productores con lo cual deben estar en el Registro de Cooperativas.

Y si no cuentan con ninguna credencial podrán comunicarse para obtener la acreditación respectiva del organismo competente.

Para acceder a la plataforma digital el Productor Digital podrá hacerse desde el celular, laptop o tablet. (prensa@emprendedorestv.pe).

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU