INICIO / Negocios /

Belleza y Estética: 8 Ideas de Negocio

Belleza y Estética: 8 Ideas de Negocio

Publicado el: noviembre 24, 2021

Belleza y Estética: 8 Ideas de Negocio

Emprendedor, si quieres iniciar un negocio y te gusta todo lo relacionado a la estética y la belleza, debes saber que este es un excelente rubro para generar ingresos, ya que cada vez más personas toman en cuenta su aspecto físico y quieren lucir mejor. La clave está en diversificar y ofrecer una experiencia única a tus clientes, basada en el cuidado de los detalles y en los servicios complementarios. Elige el que se adapte a tus necesidades, características y gustos. A continuación, 8 ideas de negocio para belleza y estética.

1. Belleza de la mirada: Otra idea de negocio en tendencia son los tratamientos de belleza de la mirada. Estos servicios están relacionados con el embellecimiento de las cejas y las pestañas, junto a otros tratamientos estéticos. Puedes combinar tratamientos estéticos como la eliminación de ojeras con ácido hialurónico o carboxiterapia, la elevación de cejas con hilos tensores e incluso, el retoque de párpados caídos, con servicios como el microblading y diseño de cejas, la extensión y lifting de pestañas.

2. Manicure y pedicure estético y clínico: Cada vez más personas invierten en el cuidado de sus manos y pies, para mantener una buena imagen personal. La creatividad y la calidad de tu servicio serán básicos para que te des a conocer.

Belleza y Estética: 8 Ideas de Negocio

3. Estética capilar: Se trata de una idea de negocio en auge y específicamente en los tratamientos relacionados con el fortalecimiento, regeneración y recuperación del cabello, así como de la implantología. Para ello, debes contar con profesionales especializados, no sólo en las técnicas de tratamiento y estimulación de la piel, sino también en la realización de microinjertos capilares.

Asimismo, muchas clínicas y profesionales de la medicina estética, también apuestan por servicios relacionados con la estética masculina. Por ejemplo, tratamientos de rejuvenecimiento facial y de masculinización del rostro.

4. Masajes con servicio de nutricionista: Cada vez son más las personas que apuestan por masajes reductivos para cuidarse y controlar la grasa localizada en ciertas zonas, si a este servicio le sumas un seguimiento nutricional con el cuál puedas controlar los elementos de la dieta más perjudiciales para tus clientes, sería un boom.

5. Estética y SPA: A parte de los retoques estéticos, tu centro de estética puede brindar servicios relacionados con el bienestar y el relax. Para ello, puedes añadir a tu carta una completa oferta de masajes y de terapias SPA. Así, podrás complementar tu carta de tratamientos corporales y faciales y ofrecer a tus clientes, la posibilidad de cuidar su aspecto y su piel, y también, tomarse un tiempo para relajarse y cuidar de su bienestar. Entre los servicios que podrías incluir está manicure y pedicure SPA, terapias naturales y sesiones de hidroterapia.

Belleza y Estética: 8 Ideas de Negocio

6. Distribuidor de productos de belleza: Como eres una amante de los productos de belleza y tienes conocimiento para aconsejar a tus clientes, con esta idea de negocio podrás ayudar a los demás a utilizar sólo aquellos productos que les conviene. Esto lo puedes hacer participando en empresas conocidas como Natura, Avon, Unique o Mary Kay. También puedes iniciar un negocio de este tipo vendiendo productos de estética o maquillaje por Ebay o Amazon, pero es una opción para personas que tengan un especial sentido comercial o incluso aquellos que disponen de un espacio para almacenar su stock.

7. Fabricación de cosmética natural: Las personas cada vez están más concientizadas con el medioambiente, la sostenibilidad y por los animales. Por ello, una opción es crear una marca propia que valore lo natural o biológico, y así aprovechar un nicho de mercado cada vez más importante. Apuesta porque tu marca venda productos no agresivos con la naturaleza, con embalajes y envases biodegradables y por supuesto, por cosmética natural con el distintivo cruelty-free. Asimismo, debes realizar  el trabajo de marketing y la creación de una tienda online con plataformas como shopify o WordPress para la distribución de tu marca.

8. Masajes relajantes y terapias naturales: Por regla general, el cliente de los centros de bienestar está familiarizado con los tratamientos naturales y concientizado con la importancia, por este motivo, debes pensar en diversos servicios para atraer a los clientes. Puedes ofrecer terapia como la reflexología, aromaterapia, naturopatía, auriculopuntura, entre otras.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos negocios de belleza y estética que generan buena rentabilidad.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU