Publicado el: octubre 7, 2020
Desde que ya es posible realizar la Exportación 100% Digital a través de Aduanas, se han eliminado el uso de papeles y trámites físicos que debían realizar los agentes de aduanas de manera presencial, con lo cual más de 8 mil empresas exportadoras, principalmente Pymes, han reducido a la mitad el tiempo que dedicaban a sus trámites de exportación (ahora se realizan en menos de 48 horas) y una reducción de costos de más del 35% para los exportadores. Así lo dio a conocer Javier Oyarse, funcionario de Sunat-Aduanas a Emprendedorestv.pe.
Plataforma Digital
El proceso de exportación digital cuenta con una plataforma que utiliza información en forma electrónica, lo que permite al exportador no solo reducir tiempo, sino también costos significativamente, al contar ahora con un sistema de exportación expeditivo, que fomenta la competitividad en el comercio exterior.
Nuevo modelo
El nuevo modelo de exportación también permite el embarque directo de las mercancías, evitando a los exportadores incurrir en costos de almacenamiento, al no tener la obligación de ingresar a un depósito temporal, agilizando también los envíos de sus productos al mercado internacional.
Procedimiento
Para acceder a la Exportación 100%Digital, bastará que los exportadores accedan al Sistema Integrado de Gestión Aduanera o a través de la página web de Sunat con el RUC y la Clave Sol.
Exportación en 3 pasos
Oyarse explicó que se han reducido los trámites de manera considerable, ahora el proceso de exportación se realiza en tres pasos:
▪Numeración de la Declaración Aduanera de Mercancías.
▪Diligencia de reconocimiento físico de la mercancía y embarque.
▪Regularización de la declaración.
Agregó que antes se tenían que tramitar dos declaraciones la DAN 40 (provisional) y la DAN 41 (regularizada), ahora con el trámite aduanero 100% digital solo emplea una sola declaración.
Ahorro de tiempo y costos
Oyarse explicó que los exportadores ya no necesitan de un Agente de Aduanas para regularizar su declaración. Bastará que ingresen al sistema con su RUC y Clave SOL para dicha regularización, confirmar sus datos y acceder al drawback.
Todo el trámite se puede realizar en menos de 48 horas, desde que está lista la mercadería para su numeración hasta que es embarcada, aunque todo dependerá del espacio que el exportador haya contrato, sea en una nave (vía marítima o vía aérea).
Este nuevo modelo de exportación permite el embarque directo de las mercancías, evitando a los exportadores incurrir en costos de almacenamiento, al no tener la obligación de ingresar a un depósito temporal, agilizando también los envíos de sus productos al mercado internacional.
Costos logísticos
Otro aspecto importante, es el ahorro de costos logísticos mayor al 35% (reducción de costos), precisó el funcionario de Sunat-Aduanas.
Consultas 24X7
Oyarse manifestó que durante la pandemia Sunat-Aduanas a puesto a disposición del público todos los canales digitales que operan 24 horas los 7 días de la semana.
Canal rojo
Respecto reconocimiento físico, precisó que si al exportador le toca canal rojo, no necesita ir a Sunat o Aduanas para tramitar el reconocimiento de la mercancía. La confirmación del día y hora le llegará a su buzón en Sunat.
Otro dato interesante es que el reconocimiento físico de la mercadería también se realiza de manera digital, utilizando scanner, mediante el reconocimiento de imágenes.
Uso del celular
Oyarse sostuvo que el celular le servirá al exportador para la trazabilidad de su mercancía, para saber si ya embarcó, dónde se encuentra.
Para realizar el proceso de exportación 100% digital bastará con tener en el RUC la condición de habido e ingresar a www.sunat.gob.pe/trámitesenlínea/despachoaduanero.
Código QR
Cabe indicar que este sistema también incorpora el uso de tecnologías como mandato electrónico, diligencia y atención de solicitudes vía móvil. Asimismo, el uso de código QR, notificaciones electrónicas, comprobante de pago electrónico, servicios de consulta masiva de información vía web service para los puertos y depósitos temporales, y también precintos aduaneros de alta seguridad, entre otros beneficios
Emprendedor ya lo sabes, aprovecha de la transformación digital de Sunat-Aduanas y realiza tus exportaciones 100% digitales.
Etiquetas: Comercio exterior, costos, exportación, exportador, Plataforma Digital, Pymes