INICIO / Actualidad /

Asbanc denuncia filtración de datos

Asbanc denuncia filtración de datos

Publicado el: mayo 20, 2022

La Asociación de Bancos (Asbanc) manifestó su preocupación por la filtración de datos personales a través de las plataformas de las entidades del Estado. La información filtrada incluye nombre, dirección y documento de identidad, hasta datos familiares, bienes, saldo deudor, así como la imagen de sus huellas digitales, informó el gremio de bancos, en una carta remitida a la presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Asbanc le recordó a la PCM que este tema ya fue tratado a fines de abril y la semana pasada, por ello remarcó su preocupación por las acciones que debería tomar el Ejecutivo.

“Nuestro gremio tomó conocimiento de la comercialización de información altamente sensible que compromete los datos personales de un número considerable de personas y que, al estar disponible en redes sociales, pone en riesgo el desarrollo de transacciones seguras”, precisó.

El gremio sostuvo que esta situación es grave y es imperativo que el gobierno adopte una serie de medidas inmediatas orientadas a salvaguardar la seguridad de las transacciones y sobre todo el patrimonio de todos los peruanos.

“Es oportuno indicar que la disponibilidad de esta información ha sido confirmada a través de las acciones de investigación que nuestro gremio ha llevado a cabo de manera inmediata”, detalló Asbanc en la misiva.

Por ello, sugerimos informar a la ciudadanía sobre el evento comentado – la filtración de datos- , estableciendo protocolos de comunicación ad hoc para evitar generar alarma.

Finalmente, exhortó la pronta realización de las investigaciones pertinentes que puedan dar con los responsables de estos actos, informándonos sobre los resultados de las mismas.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU