Publicado el: mayo 23, 2023
Emprendedor, emprendedora, el arte es una forma de expresión que puede convertirse también en una oportunidad de negocio para los jóvenes que quieren hacer algo diferente y original. A continuación compartimos 8 ideas de negocios innovadores relacionados al arte que puedes poner en marcha con poco dinero y mucha creatividad.
1. Creación de cómics: Los cómics son historietas que tienen un gran público, sobre todo entre los más jóvenes. Si te gusta dibujar y contar historias, puedes crear tus propios cómics y venderlos en formato digital o impreso, a través de plataformas como Amazon o editoriales especializadas. También puedes dar clases online o presenciales a quienes quieran aprender a dibujar cómics1.
2. Libros personalizados: Los libros personalizados son regalos únicos e inolvidables para cualquier ocasión. Consisten en adaptar la historia de un libro ya existente o crear una nueva, cambiando los nombres o detalles por los de los clientes que te lo pidan. Por ejemplo, puedes hacer un libro sobre Alicia en el país de las maravillas, pero con el nombre de la hija de tu cliente2.
3. Joyas y artículos de decoración con impresión 3D: La tecnología de impresión 3D permite crear objetos tridimensionales a partir de un diseño digital. Puedes ofrecer servicios de impresión 3D personalizados a tus clientes, creando desde figuras decorativas hasta joyas o prototipos. También puedes vender tus propios diseños o enseñar a otros cómo usar esta tecnología3.
4. Fotografía artística: La fotografía es un arte que requiere talento y técnica. Si tienes una buena cámara y un buen ojo, puedes dedicarte a la fotografía artística, capturando imágenes que transmitan emociones o mensajes. Puedes vender tus fotos en plataformas como Shutterstock o crear tu propia web o blog para mostrar tu trabajo. También puedes ofrecer servicios de fotografía profesional para eventos o retratos.
5. Diseño gráfico: El diseño gráfico es el arte de comunicar visualmente ideas o conceptos. Si dominas programas como Photoshop o Illustrator, puedes ofrecer servicios de diseño gráfico a tus clientes, creando desde logos hasta carteles o folletos. También puedes crear tu propia marca de diseño gráfico y vender tus productos online o en tiendas físicas.
6. Restauración de muebles: La restauración de muebles es el arte de recuperar y dar una nueva vida a muebles antiguos o dañados. Si te gusta el bricolaje y la decoración, puedes dedicarte a la restauración de muebles, ofreciendo servicios a domicilio o recogiendo los muebles que te encarguen. También puedes comprar muebles viejos y restaurarlos para venderlos con un nuevo estilo.
7. Música independiente: La música es un arte que puede llegar a millones de personas. Si tocas algún instrumento o cantas, puedes crear tu propia música independiente y difundirla a través de plataformas como Spotify o YouTube. También puedes ofrecer conciertos online o presenciales, vender tus canciones o dar clases de música.
8. Arte urbano: El arte urbano es el arte que se realiza en espacios públicos, como grafitis, murales o esculturas. Si tienes habilidades artísticas y quieres expresarte libremente, puedes dedicarte al arte urbano, siempre respetando las normas y el entorno. Puedes crear obras por encargo o por iniciativa propia, participar en festivales o exposiciones o impartir talleres de arte urbano.
Emprendedor, emprendedora, ya lo sabes, si eres un joven emprendedor, toma en cuenta estas ideas de negocios innovadores relacionados al arte. Recuerda que esta es una forma de crear valor y generar ingresos, siempre que lo hagas con profesionalidad y calidad. (prensa@emprendedorestv.pe)