Publicado el: febrero 25, 2022
El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham espera que el conflicto entre Rusia y Ucrania se resuelva pronto, ante el incremento del precio internacional del petróleo, trigo y maíz. Espera que no escale, porque en los mercados internacionales ya se está experimentando alza en los precios del petróleo y alimentos, como trigo y maíz.
El titular del MEF dijo que el conflicto podría afectar en términos de incremento del precio de nuestras importaciones y el mayor riesgo en los mercados financieros.
En cuanto a las medidas para atenuar el impacto de los mayores precios de estos productos en la economía nacional, Graham señaló que éstas corresponden al Banco Central de Reserva (BCR), institución a cargo de la política monetaria. En términos de inflación el BCR es el encargado de tomar. En conclusión uno de los mayores riesgos del conflicto Rusia-Ucrania es el incremento de la inflación, como consecuencia de las alzas de alimentos y combustibles. Al cierre del año pasado la inflación fue de 6.4%, la tasa más alta en 13 años. Para este año las expectativas de los agentes económicos esperaban que sea de 3.73 %, todavía por encima del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) (que es de entre 1 % y 3 %), según la última encuesta realizada por dicha entidad.
¿Por qué mayor inflación?
Respecto a la subida de precios de los alimentos, debemos considerar que Ucrania y Rusia producen entre el 20% y 25% de toda la oferta mundial de trigo.
De otro lado, en un escenario de conflicto bélico lo más probable es que se afecten los cultivos o tal vez ocurra el cierre de puertos por dónde se despachan las importaciones procedentes de Ucrania.
Respecto al impacto de la subida del precio del trigo, principal insumo para la elaboración del pan, fideos y otros productos en base a la harina de trigo, al subir el precio del insumo, se generaría un efecto en los precios de los derivados, al alza.
Si esta situación se prolonga tendremos tiempos de inflación importada.
Etiquetas: importaciones, inflación, pan, precios, trigo