Publicado el: septiembre 19, 2022
Emprendedor, no sólo existe la posibilidad de ser víctima de robos y asaltos en las calles, cada vez surgen nuevas modalidades de fraude financiero que afectan a un buen número de clientes de entidades financieras. En esta ocasión la alerta la dio Indecopi.
Como parte de sus actividades de escucha activa a la ciudadanía, que tiene como fin recoger las afectaciones de las personas a nivel nacional y salvaguardar los derechos de los consumidores, el Indecopi, a través de su Centro Especial de Monitoreo (CEMI), ha identificado nuevas modalidades de fraude financiero, mediante consumos y operaciones no reconocidas con tarjetas de débito o crédito.
Modalidades
Los ciudadanos estarían recibiendo llamadas de teléfonos aparentemente oficiales de los principales bancos del país, tales como Interbank (311 9000), Banco de Crédito del Perú (311 9898), Banco BBVA Perú (595 0000) y el Banco Interamericano de Finanzas (631 9000).
En dichas comunicaciones, los delincuentes se presentan como personal de las ‘áreas de fraude’ de las referidas entidades financieras para solicitar datos personales y claves secretas, argumentando que el fin es protegerlos de supuestas situaciones fraudulentas.
De esta manera, una vez que han obtenido esta información, realizan diferentes operaciones no autorizadas que terminan perjudicando económicamente a las víctimas; quienes ven disminuidos sus saldos de cuenta o líneas crédito.
Es importante mencionar que esta situación ya ha sido reportada a las entidades financieras correspondientes, a fin de que puedan adoptar acciones de protección y seguridad para los consumidores.
Advertencia
El Indecopi recuerda a la ciudadanía no brindar por teléfono los datos confidenciales de su tarjeta (clave secreta, número, fecha de vencimiento, códigos de validación, incluso recibidos vía SMS) y recomienda reportar este tipo de situaciones en los bancos involucrados y, a través de nuestros canales oficiales:
Emprendedor, recuerda ninguna entidad financiera te pedirá datos de claves secreta ni datos confidenciales. Ante cualquier sospecha recurre a los servicios de Indecopi y a la propia entidad financiera.
Etiquetas: bancos, clientes, créditos, Fraude financiero, INDECOPI, tarjeta de crédito