Publicado el: enero 10, 2022
La perseverancia es una característica de los emprendedores. Este es el caso de Aceites Sostenibles Supay, una marca de aceites sostenibles elaborados en base a semillas y demás, que descubrieron alumnos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, Williams Sernaque Jefe de Investigación y Desarrollo de Supay.
Estaba trabajando en la UNALM en Investigación de hortalizas bajo la asesoría del Ing. Roberto Ugaz, quien trajo aceite de páprika, de un viaje a Alemania en el 2014.
Así empezamos a investigar como extraer aceite de la páprika, hasta el momento habíamos producido pulpas de diversos frutos, fue todo un reto producir aceite. Así con las máquinas de la UNALM empezamos a extraer aceite de las semillas y dio resultados. Empezamos con las semillas del ají, comentó Williams.
Con este avance y con el equipo adecuado integrado por Mario Reyna, administrador de empresas, Eduardo Morales Ing de Industrias Alimentarias y Williams Sernaque Ing Agrónomo formaron la empresa y postularon al Reto Bio de Innóvate Perú.
Con el proyecto y equipo adecuado resultaron ganadores de la competencia y obtuvieron 50 mil soles de capital semilla, lo que les sirvió para implementar una planta piloto.
En el 2019 Supay logró su primera producción de aceites sostenibles en base a ajíes, la que fue sometida a la degustación de los chefs más reputados del medio, logrando comentarios muy favorables de estos expertos culinarios.
Posteriormente participaron en una cata en Francia y ganaron la Medalla de Plata Gourmet, fue la primera vez que Perú se hizo conocido por producir aceites de ajíes, agregó Williams.
Público objetivo
Para Supay su público objetivo es toda persona mayor de 20 años que consuma picantes, aceites naturales y alimentos saludables.
Actualmente producen aceite de ají panka y de ají mirasol, que se comercializan en Supermercados Wong.
También nos pueden encontrar en tiendas orgánicas como Flora y fauna, Thika thani, Punto Orgánico, Modonese y La pulperia. La venta de los aceites sostenibles Supay se hace através de la tienda online en peruoils.com y los envíos a todo Lima con nuestro aliado Chazki, afirmó.
Están en proceso de elaboración los aceites de palta, chía, castaña y maracuyá, entre otras variaciones. Tenemos previsto lanzar cada año un nuevo producto, ya que para ello debemos contar con permisos y registro sanitario antes de salir a la venta.
En cuanto a los precios, fluctúan entre 20 y 120 soles, dependiendo de la presentación de 100 mililitros o la presentación para negocios.
Diferenciación
Nosotros nos diferenciamos de la competencia porque somos una empresa innovadora que aprovecha al máximo los pigmentos de los alimentos, sin necesidad de aditivos químicos en la composición, explicó Williams.
Exportación
Williams Sernaque estima que esté año estarán exportando a Francia su primer lote, porque es un país que usa el aceite en la alimentación y también para fines cosméticos. Después de ingresar a Francia sin duda se nos abrirán más mercados, agregó este joven emprendedor.
Etiquetas: aceite sostenible, Capital semilla, exportación, innovación, Reto Bio