Publicado el: junio 19, 2023
Emprendedor, emprendedora, los negocios artesanales y de reciclaje son una excelente manera de generar ingresos y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente. Por lo que, si quieres montar una empresa y tener un impacto positivo, puede ser interesante que eches un vistazo a estas ideas de negocio con reciclaje.
1. Lámparas ecológicas: Inicia un negocio que se encargue de fabricar lámparas con botellas de plástico, latas, CDs y otros objetos que ya no se usan. Cada lámpara es única y personalizada según el gusto del cliente, por lo que será una excelente manera de emprender.
2. Taller de joyas ecológicas: Si cuentas con un espacio en casa, puedes abrir un taller que diseñe joyería con semillas, piedras, madera y otros elementos naturales. Este tipo de piezas son ecológicas y tienen un estilo étnico y bohemio, por lo que llamará la atención de muchas personas y optarán por adquirir tu producto. No olvides promocionarlo en los canales digitales para llegar a más personas. Aquí tienes 2 negocios el dictado del taller y la producción de joyas ecológicas.
3. Bolsos de telas recicladas: Si te apasiona la moda, mientras cuidas el medio ambiente, puedes confeccionar bolsos, mochilas y carteras con telas recicladas de jeans, camisetas, cortinas y sábanas que ya no se usan. Existen muchas personas que donan prendas que ya no utilizan, puedes recolectarlas, previa desinfección, darle un mejor uso que ayude a reducir los residuos textiles. No olvides crear diseños modernos y coloridos.
4. Muebles con madera reciclada: En los desechos de construcción, desechos industriales, paletas, poda de árboles, podrás conseguir madera para reciclar, como roble, cedro, arce, cerezo, entre otras. Estas maderas son ideales para fabricar muebles y paletas. Por lo que, si te interesa emprender en este rubro, solo necesitas contar con un espacio adecuado para almacenar y procesar la madera, así como maquinaria y herramientas para cortar, lijar y ensamblar las piezas que ya hayas diseñado, a pedido de tus clientes.
5. Objetos decorativos con latas: ¿Quién no ha reutilizado alguna vez una lata de conservas? Es uno de los objetos más versátiles y al que más usos podemos dar. Con latas de atún, refrescos, y más, podrás crear objetos decorativos para el hogar u oficina. Crea portalapiceros, macetas, lámparas hasta zancos. Estas creaciones son originales y elegantes, y ayudan a disminuir la contaminación por este metal.
6. Reciclaje de botellas de vidrio: Este proyecto consiste en la recolección de botellas de vidrio para hacer vasos, copas, jarrones y otros recipientes. Estos artículos son de alta calidad y tienen un diseño innovador y sofisticado. Ten en cuenta que, existen vidrios que no pueden ser reciclados debido a que contienen otros componentes que los hacen contaminantes para su reciclaje. Por ejemplo, cerámica y porcelana, espejos, cristales y faros de automóviles.
7. Prendas con cuero vegano: Se sabe que la industria del cuero es altamente contaminante, por eso en el mundo ya se produce este material de desechos vegetales y existen zapatos, carteras y billeteras de cuero vegano. Este tipo de artículo es duradero y tiene un toque vintage.
8. Reciclar lana: Este material es muy común, y existen prendas que están en desuso. Puedes recuperar la lana de ropa vieja o dañada para tejer mantas, bufandas, gorros y otros tejidos. Estás piezas son cálidas y confortables, y respetan el medio ambiente.
9. Adornos hechos de corchos de botella: Si eres bueno con las manualidades y te preocupa la contaminación, puedes iniciar un negocio que fabrique posavasos, imanes, sellos y cualquier otro tipo de adorno hecho a base de corchos de las botellas de vino. Este tipo de negocio es divertido y creativo, pero sobre todo fomenta el reciclaje de este material.
Emprendedor, emprendedora, ya lo sabes, si te interesa iniciar un negocio ecológico a lo grande, esta puede ser tu oportunidad. (prensa@emprendedorestv.pe)
Etiquetas: emprendedores, emprendimientos, ingresos, joyas, lana, manualidades, Medio Ambiente, moda, muebles, negocios, Reciclaje, ropa, vidrio