INICIO / Coaching /

8 Tips para un CV atractivo

8 Tips para un CV atractivo

Publicado el: julio 14, 2022

Si estás buscando trabajo, debes diferenciarte de los demás postulantes y aprovechar la oportunidad para captar la atención y sorprender al empleador. Es importante elaborar un CV creativo, dando visibilidad a las habilidades, datos profesionales y experiencia si la tuvieras. A continuación, compartimos algunos tips para tener en cuenta en tu hoja de vida.

1. Elige una foto: Utiliza una buena foto para el currículum. Te recomendamos que elijas una fotografía profesional, bien iluminada, donde se te vea la cara, mirando de frente y salgas con un gesto amable. Conviene que no haya objetos que te tapen y que puedan hacerte sombras. Esa misma foto puedes tenerla en todas tus redes sociales. De esta forma, se lo pones más fácil a la persona que te busca en Google. Recuerda que, debes trasmitir una imagen seria y profesional.

2. Cuida tu ortografía: Un currículum con faltas de ortografía o de expresión causa una mala impresión. Por un lado, deja en evidencia que no se ha revisado varias veces el texto antes de entregarlo. Y, por otro, daña tu imagen. También debes tener en cuenta elegir el mejor tipo de letra para tu curriculum, para que sea legible. Te aconsejamos que antes de mandarlo se lo pases a algún amigo o persona con criterio, para que le eche un vistazo y te diga si está todo bien.

3. Adáptalo a cada oferta de trabajo: Conviene que repases el currículum y cambies los datos cada vez que lo envíes a una empresa para una nueva oferta de trabajo. De hecho, es recomendable que tengas versiones diferentes del CV. En cada una destacarás unas funciones u otras, dependiendo de la demanda de la empresa y de los requisitos solicitados.

4. Organiza el CV en base a tus objetivos: A pesar de que el CV cronológico es el más común, eso no quiere decir que sea el único o el más apropiado para tu currículum. Si consideras que tu experiencia es lo que te ayudará a conseguir ese empleo, lo más recomendable es el CV cronológico. Sin embargo, si no cuentas con mucha experiencia porque eres un perfil junior o te encuentras buscando oportunidades en un área donde no has experimentado mucho, lo mejor sería un CV funcional que destaque tus habilidades por encima de la experiencia.

5. Usa palabras claves: Mientras más coincida tu Currículum con los requisitos del reclutador, más posibilidades de conseguir el puesto. Esto no quiere decir que debes mentir y copiar exactamente lo que solicitan para pegarlo en tu CV. Debes identificar las palabras que el reclutador busca y utilizarlas al momento de redactar tu currículum. Ten en cuenta como palabras claves, el título o puesto de trabajo, los sectores, habilidades, verbos de acción, softwares o herramientas, etc.

6. Supera la falta de experiencia: Escribir un Currículum puede parecer mucho más difícil cuando no tienes experiencia, pero no es imposible, de hecho, es muy sencillo. Para esto, es importante mencionar todo tipo de experiencias laborales previas que tengas, incluso si no están directamente relacionadas con la vacante: trabajos de verano, servicio social, prácticas profesionales, voluntariado, entre otros.

7. Incluye carta de presentación: Esto incrementa las posibilidades de que el reclutador lea tu CV. Sin embargo, por ninguna razón debes repetir lo que ya has mencionado en tu currículum, al contrario, debe cumplir con los siguientes puntos:

  • Explicar tu intención al reclutador.
  • Dejar ver por qué eres la persona ideal para el trabajo
  • Expresar por qué ellos son la empresa ideal para ti
  • Pedir una respuesta
  • Proponer siguientes pasos

8. Revísalo antes de enviarlo: En el primer borrador que hagas, puedes poner todo lo que quieras. Si salen 10 hojas, está bien. Sin embargo, es importante que vuelvas a leerlo con calma para que puedas tachar los adjetivos calificativos, las repeticiones, lo redundante. Toma un descanso y vuelve a leerlo. Quita todo el “ruido” y hazlo hasta que quede en dos páginas. Recuerda que, hacer tu currículum con prisa nunca será una buena idea, por ello, invierte el tiempo necesario para armarlo, revisarlo, editarlo y entregarlo con la certeza de que la información refleja quién eres de modo profesional.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU