Publicado el: julio 16, 2021
Emprendedor, sabemos que las redes sociales son importantes para las marcas, con más de mil millones de usuarios activos a través de dispositivos móviles, Facebook sigue siendo una de las plataformas de exposición más importantes. Sin embargo, para tener éxito hay que enfocarse en dos áreas: la técnica, empezando con una buena conexión y la de contenido, logrando que quien transmita verdaderamente se conecte con la audiencia. A continuación, consejos para utilizar Facebook Live.
1. Planifica tu transmisión: Como cualquier tipo de contenido en línea, una transmisión de Facebook Live debe tener un propósito. Por ello, antes de comenzar la transmisión de Facebook, asegúrate de tomarte tu tiempo para pensar en el contenido que quieres exponer y en la manera más creativa y directa de hacerlo.
2. Anuncia con anticipación: Realiza una publicación creativa. Hazle saber a las personas sobre tu transmisión en vivo con anticipación utilizando publicaciones en Facebook y otras redes. Facebook recomienda dar a conocer tu transmisión en vivo con un día de antelación y pedir a los espectadores que se suscriban a las notificaciones de Facebook Live para que siempre sepan cuándo estás transmitiendo en vivo.
3. Revisa tu conexión y tu equipo: Es importante asegurarse de tener una buena señal antes de comenzar a transmitir, busca un lugar con una conexión estable. También debes revisar tu equipo antes de iniciar. Prueba configurando tu audiencia de Facebook Live a “Sólo yo” para obtener una vista previa de cómo está funcionando tu equipo de iluminación y sonido antes de compartir el video con tus seguidores.
4. Descripción atractiva: Tu descripción debería decirle a tus seguidores de qué se va a tratar tu video. Una buena descripción debería de capturar la atención de tu audiencia. Utiliza la descripción de tu Facebook Live para contar una historia y para crear contexto.
5. Tiempo de transmisión: No todos van a ver tu transmisión en vivo inmediatamente. Facebook recomienda transmitir durante al menos 10 minutos para alcanzar el mayor número de personas. Por lo tanto, es recomendable que en tu video ofrezcas una gran introducción, pero no trates de decir todo en los primeros minutos, ya que algunas personas pueden perderse la información.
6. Saluda y responda a los comentarios: Las personas que se conectan y hacen comentarios durante tu transmisión quiere ser escuchada y si plantea preguntas, debes responderlas. Lo ideal es crear una dinámica en la que intercale el contenido que has preparado con una conversación impulsada por los comentarios y preguntas de los usuarios.
7. Etiqueta tu ubicación: Añade la ubicación de tu video en vivo para que aparezca en Facebook Live Map y te dé una mayor posibilidad de ser descubierto por nuevos espectadores. El mapa muestra videos en vivo públicos de todo el mundo y es una de las mejores formas para que los espectadores encuentren videos en vivo de medios que todavía no siguen.
8. Deja el video en tu página: Al finalizar, puedes optar por que tu video permanezca en tu página como cualquier otra publicación. Dejarlo alertará a personas que no se conectaron de que la página tiene esta iniciativa y podrían hacerlo en la siguiente oportunidad.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos y aprovecha la herramienta de Facebook Live.
Etiquetas: facebook live, marketing, negocio, redes sociales