Publicado el: junio 17, 2019
Encontrar un equilibrio entre estudiar y trabajar al mismo tiempo puede llegar a ser complicado. Actualmente muchos jóvenes se enfrentan al doble desafío de estudiar una carrera mientras trabajan. Esta es una realidad para muchos, y a veces, pueden sentir una presión y estrés más pronunciado, por lo que todo apoyo y empatía les será de gran ayuda. Asimismo, se necesita mucha energía para cumplir con las obligaciones y una buena planificación de tiempo.
Para los que están tratando de alcanzar ese balance, a continuación 8 claves para estudiar y trabajar al mismo tiempo.
1. Planifica tu calendario: Lo primero y fundamental es que logres gestionar bien tu tiempo. Si tienes la posibilidad de elegir las clases que vas a cursar por semestre, intenta no sobrecargarte. Elige los cursos más fundamentales y asegúrate que los horarios no impidan que cumplas con tus obligaciones en el trabajo.
2. Utiliza métodos de estudio: Programa tus horas de estudio para que rindas al máximo. Es recomendable que intentes no faltar mucho a clase, sino luego te será más difícil ponerte al día. También sería adecuado que tomes apuntes y al momento de estudiar utilices estrategias, como resúmenes y mapas mentales.
3. No dejes todo para el final: Necesitas tomar tiempo tanto para el trabajo como para las asignaciones de la universidad, así que evita más estrés en tu vida añadiéndole las preocupaciones de último minuto. Por ello, si la fecha límite de entrega de trabajo parece ser muy lejana, empieza inmediatamente. Podrás terminarla a tiempo y tendrás una tarea menos que hacer en tu lista de pendientes.
4. Habla en el trabajo: Es imprescindible que tus jefes estén al tanto de tu situación, para que puedan tener las consideraciones correspondientes. Muchas empresas están cada vez más abiertas a la flexibilidad horaria. Algunos pueden acomodarte en un horario flexible y darte tiempo para atender tus obligaciones de estudios.
5. Habla en la universidad: También puedes poner en aviso a tus docentes de tu situación. Tampoco está de más hablar con tus compañeros; después de todo serán ellos quienes tengan que pasarte apuntes cuando faltes a clase.
6. Cuida tu salud: Estudiar y trabajar al mismo tiempo puede resultar muy agotador, por lo que es fundamental que cuides más tu salud. Duerme al menos 7 u 8 horas al día y aliméntate de forma saludable para que tu cerebro funcione mejor.
7. Tiempo de relajo: Aunque lo veas imposible, reserva algunas horas de la semana para hacer alguna actividad de ocio, ya sea practicar un deporte o ir al cine con tus amigos, o cualquier cosa que te ayude a desconectar, pasar un buen rato y recargar energías.
8. No tengas miedo de decir no: Sé honesto sobre lo que puedes hacer y lo que no tienes tiempo o energía para seguirle el ritmo, en relación a salidas sociales, estudios o trabajo.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas claves que te ayudarán a equilibrar ambas tareas, de forma exitosa.
Etiquetas: estudios, jóvenes, Trabajo, universidad